En lo personal tomo distancia de quienes dan un consejo sin que se lo hayan pedido y cuando me lo llegan a pedir francamente pienso dos veces lo que voy a decir porque al final por más que uno diga, a quien te pide una opinión, le entra por un lado y le sale por otro, porque una verdad aun más grande es que solo experimentamos en carne propia.
La fijación de una idea o el posicionamiento de un sentimiento es algo poderoso y no te permite un análisis a futuro de cosas que están solo en la punta de tu nariz. Planteado de otra forma hay cosas que quieres explorar desde la experiencia de otros que piensas también te pueden suceder mañana, lo que por supuesto es irreal porque el futuro es solo imaginario, por más que uno comparta lo ya vivido y queramos tomar el mejor consejo lo cierto es que somos como el caballo cochero que anda con parches en los ojos para ver únicamente al frente y no a los lados.
Si andamos enamorados, pretendemos una relación seria, nos queremos casar, además de las maripositas en el estómago la pregunta que anda en el aire es; ¿Y SI METO LAS DE ANDAR? Yo creo que esa es una duda muy razonable para quien no sabe con quién se está metiendo y es válida si se considera que la decisión a tomar es muy importante porque representa la elección sobre quien será tu compañía en el futuro inmediato, que como dado al aire puede ser corta, mediana o para toda la vida y aunque muchas veces buscamos la opinión de un familiar, amigo o compañero de trabajo sobre tus planes, porque conocen a la persona con la que te vas a unir, el problema al final es que uno solo escucha lo que quiere oír y por no poner atención al cuento completo te terminaste montando en la mula o el macho porque eso era lo que querías, aunque claro con las consecuencias a pagar después porque no hiciste caso a que el prospecto era fallado, estaba maleado, tenía muchos defectos, le gustaba la vida alegre, no era serio, gustaba de jugar aquí y allá y que ese era su eterno problema.
Pongo este ejemplo, indudablemente hay muchísimos otros, para hacer ver que hay muchos placeres y muchos decires de cosas que se pintan como maravillas, que nos entran por los ojos y los oídos y nos hacen caer como zonzos y por tomar el rábano por las hojas, a lo mejor creyendo que con eso se la ganamos a los demás, mucha gente se enreda porque en caliente no tiene capacidad de ver las cosas cuando se ponen en modo frío.
No han sido pocos con los que he tenido algún tipo de relación que al preguntar por ellos me dijeron se fue a Estados Unidos. Cada vez que escuché eso me creé una transición y me trasladé a lo que conozco de esa sociedad o mejor dicho de esa suciedad y por eso mismo cuando me enteraba de que alguien alistaba maletas para buscar “el sueño americano” rompía mi propia norma y me adelantaba, al margen de si me lo pidieran o no, para preguntar; ¿ESTAS SEGURO DE IRTE? porque si hace 20 años atrás el riesgo era evidente, ahora hay que escribir es “TRÁGICO” en negrita, mayúscula, cursiva y subrayada porque hoy por hoy ya no se va a Estados Unidos, se viene de allá.
La migración centroamericana, siempre lo sabremos, es el resultado de la desigualdad, la violencia y la marginación provocada, por supuesto, por Estados Unidos y protagonistas eran comunidades enteras de origen hondureño, guatemalteco y salvadoreño, no podemos ignorar, que, aunque en menor grado, también nicaragüenses, que además deciden, por razones laborales irse a nuestra vecina del sur o España.
Gracias a Dios, según encuestas realizadas por M&R, hoy por hoy nos encontramos en el punto más bajo de nicaragüenses que desean abandonar el país por las razones que sean desde los últimos 40 años y esa brecha que en los 80s era enorme por razones de esa guerra absurda y fratricida en la que nos involucramos solo repuntó otra vez en el 2018 que el terrorismo pretendió hacerse del poder pero, desde que fue conjurado o exorcizado y retomamos la paz, la gran mayoría de los nicaragüenses decidimos quedarnos para hacer patria, para emprender, para asociarnos, para sacar adelante proyectos que siempre cuentan con el apoyo social de un gobierno como el que tenemos.
Aunque la gran parte de los nicaragüenses tenemos sobradas razones para creer que nuestra tierra es nuestro verdadero paraíso y que cada cosa que hacemos por Nicaragua es como invertir en nuestra propia casa, hay una minoría de gente que se creyó el cuento que con "sueño americano", se podía salir adelante por méritos propios y tener lo que uno desee, pero en realidad eso es una monumental mentira porque en ese país el ser humano es solo el instrumento de una sociedad de consumo que alimenta únicamente al capitalismo salvaje. Para los que se fueron en los últimos tiempos lo que les viene es triste porque su deportación es inminente. Para empezar los que se atrevieron a probar suerte el primer cálculo que dejaron de considerar es el factor confianza y cuando hablo de confianza es sobre eso del “sueño americano” y de los ofrecimientos de quien siempre vendió eso del “sueño americano” porque las cosas cambiaron tanto que ni aquellos que tienen un estatus supuestamente legal, es más ni los que han llegado a obtener la nacionalidad estadounidense, están seguros, en un país que la declaró la guerra al migrante que ahora es tratado como delincuente.
Ahora entrar ilegalmente a Estados Unidos es lo de menos, francamente ya nadie lo está intentando porque es un delito que antes solo se sancionaba con la deportación y si lo volvías a intentar pues no pasaba nada, solo tomabas el camino de retorno, pero ahora vas directo a la cárcel hasta por dos años y multado con dinero que no tienes, so pena de ser tratado como basura por esos que se jactan del imperio que tienen, pero que se erigió con el robo descarado que a lo largo de la historia hizo el Tío Sam de nuestros tesoros, los que por no tenerlos, nos empobrecieron.
Yo le dije siempre a cualquier compatriota embrujado con los cantos de sirena sobre el tal “sueño americano”; ¡NICARAGUA ES TU PATRIA, QUÉDATE!, NICARAGUA ES TU CASA, aquí ciertamente hacen falta muchas cosas y estamos luchando contra la pobreza y la estamos venciendo todos los días dando un paso a la vez, pero no todos entendieron esto y se embarcaron en una aventura que solo abrió las puertas a la pesadilla que hoy viven porque a la bestia esta de Donald Trump se le ocurrió que el inmigrante es la causa del mal que aplasta a la economía de su país.
El tal “The American Dream, is a Lie”, el tal “sueño americano, es una mentira” que ahora aterriza a muchos en la verdad que te hizo esclavo, que te convirtió en un número, que te aisló y te hizo egoísta, te hace creer que podías ser millonario, te ofreció un confort que no encontrarías en ninguna parte y todo eso fue un espejismo que te enjaranó con una sociedad consumista que frenéticamente te hizo parte del deshumanizado sistema en el que al final solo fuiste un código que con algún crédito podía obtener cosas que jamás gozaste porque ciertamente compraste un carro del año pero solo para usarlo para ir al centro de labores, pero nunca para pasear como Dios manda y de la misma manera si alquilas o compras una casa es para llegar a caer después de dos turnos de trabajo para medio vivir y poder pagar, pero jamás para disfrutar con tu familia y amigos a los que ves a la muerte de un obispo y si acaso en un centro comercial o en una gasolinera y muchos a los que les contaba esa historia no lo creían pero eso es Estados Unidos que con el retorno de Trump al poder está peor que antes porque está expulsando a los que dan de hartar a los arios que sin los migrantes no son nada.
Hay muchos migrantes centroamericanos y compatriotas nicaragüenses, que se fueron sobre advertidos, llegaron y se establecieron, pero no fueron todos porque en el intento, después de haber vendido en sus países de origen lo poco que tenían, pero que era de ellos, fueron asaltados en la ruta por los mismos coyotes que les dijeron que los llevarían al pase del rio o al punto de entrada o tristemente jamás llegaron porque fueron asesinados en el camino por los mismos que siendo parte de una estructura delictiva, donde hay autoridades de gobiernos involucradas y que también son parte del tráfico humano, los abandonaron dejándolos encerrados y sin oxígeno en cualquier vagón.
Las historias trágicas de los inmigrantes son muchas en el viaje de ida y cuando logran llegar con la esperanza de abrazar un nuevo mundo y recibir la mano solidaria de algún familiar que los ayude en los primeros pasos en aquel paraíso se les pasa por alto algo importante que debemos tener presente y es que en la vida la flor de lejos huele y de cerca apesta y eso en el imperio se acentúa más porque el sistema es deshumanizado.
NICARAGUA ES TU PATRIA, ES TU CASA QUÉDATE, en esta tierra tan preciosa que el Creador nos hizo podemos realizar nuestros sueños si queremos trabajar; Aquí somos libres, no esclavos. Tenemos tiempo para todo, vamos donde queremos, nos ayudamos, tenemos paz, seguridad, no necesitamos de un sueño porque independientemente de las necesidades que tengamos, porque siempre las vamos a tener, nuestra forma de vivir, lo que en esencia nos identifica y nos une es un paraíso que construimos todos los días y lo hacemos con felicidad, porque nos caracteriza ser cristianos en el vivir, socialistas para compartir y efectivamente solidarios porque donde hay hombres y mujeres que aman a la patria hay una Nicaragua que no deja perecer a nadie.
El imperio está desesperado porque llegó a perder el control en sus fronteras y pasa no porque nuestros países sean pobres y los centroamericanos entonces busquen cualquier punto para llegar a tocar las puertas al imperio, sino porque Estados Unidos nos ha empobrecido a lo largo de la historia saqueando y robando lo que es nuestro.
Gracias al Todopoderoso hemos sido los menos a nivel centroamericano en desplazarnos en busca de vida a otras partes y eso se debe a que efectivamente aquí estamos haciendo lo correcto, las cosas que corresponden y desde nuestras propias posibilidades pero partiendo de una realidad irrebatible, hacemos mucho con poco, porque en este proceso evolutivo y revolucionario en el que nos encontramos todo se maneja con transparencia lo que implica que el tiempo de aquella corrupción del pasado quedó atrás y que la finalidad estratégica está puesta contra nuestro verdadero enemigo; La pobreza.
35 años atrás me preguntaba, en la medida que tantas gentes querían irse de aquí, cuando, por las condiciones de ruina en que dejamos al país, los que nos involucramos en aquella guerra absurda, veríamos a Nicaragua fuera del sótano en el que estaba, porque la gente se iba porque de pronto hasta las esperanzas llegamos a perder en medio de la polarización política e ideológica que prevaleció por muchísimo tiempo y saben qué, no estamos en el cielo, pero estamos mejor que otros países y pueblos.
Estamos tan mejor que otros que por ser el árbol que da frutos nos lanzan pedradas para bajarnos las bendiciones que tenemos y hay quienes además gozan haciéndolo porque creen que con eso nuestro país descenderá al mismo nivel de sus propias crisis, a pesar de contar con lo que consideran es la “amistad” del amo, el imperio, que solo migajas les concede y al final les quita más de lo que en realidad les da.
Nuestra gran ventaja sobre los demás es que nuestra historia nos ha curtido, ha sido ella quien nos ha preparado para resistir y no dejarnos vencer. Seguramente hay quienes digan que también los países vecinos tienen historia, sí, obviamente, pero no igual a la nuestra. Esos países fueron siempre inducidos a negar su propia identidad por lacayos que ataron a sus pueblos a ser obedientes ante la colonia y ante el imperio y jamás hubo en ellos una reacción de resistencia y dignidad como si la tuvieron aquí los pensamientos fundacionales de nuestra libertad los maestros; Diriangén, Nicarao, Rubén, Zelaya, Zeledón, Sandino y ahora Daniel el timonel de la revolución humanista que vivimos.
Usted ¡QUÉDESE NO SE VAYA” y entienda que quien lo invita a dejar lo que tiene y desde afuera dice miércoles para que se auto destruya como ser humano no pierde nada, porque no tiene nada y por odio, envidia y resentimiento quiere que usted esté igual que él, que de lástima y sea parte de la derrota absoluta que consuma a todos esos que jamás fueron nicaragüenses.
Hoy estamos mejor que en el 2018 que los terroristas desbarataron el país generándonos una pérdida irrecuperable de 27 mil millones de dólares y más de 218 mil plazas de trabajo perdida en tan solo tres meses y además los asesinados y heridos que se cuentan por montón y siempre nos preguntamos cómo estaríamos hoy de no haber pasado eso si consideramos que en este 2025 ya rompimos todas las referencias de cualquier mejor economía que hayamos tenido antes en todos los rubros y eso es posible porque el gobierno que tenemos generó las condiciones para que todos juntos, con nuestras propias manos y nuestra propia visión lo hiciéramos posible porque somos un país que nace del talento de sus emprendedores.
QUE DIOS BENDIGA A NICARAGUA.