El Teatro nos permite viajar al Pasado a través de la recreación de eventos, personajes y mundos pretéritos, ofreciendo a los espectadores una visión única sobre la vida, los valores y las costumbres de otras épocas. Asimismo, de los personajes históricos, nos permite comprender sus motivaciones más íntimas y sus acciones, y de esta manera reflexionar sobre nuestra vida actual.

El Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, en cumplimiento de nuestra Política Cultural de promover el Arte y la Cultura, ha llevado adelante este Proyecto de revitalizar nuestro Teatro y acercarlo a nuestro Pueblo.

Después de la exitosa puesta en escena de “El Principito”, se aventura a un montaje escénico con el objetivo de promover, desde las Artes escénicas, la Vida y Obra de nuestros Héroes: “BLANCA ARAUZ, ADELANTE, ADELANTE”, del destacado dramaturgo nicaragüense Isidro Rodríguez, con jóvenes estudiantes de la Escuela Nacional de Teatro “Pilar Aguirre”, dirección artística de Renato Arauz y dirección general de Karla Acevedo.

Instituto-de-las-Culturas-de-Pueblos-y-Juventudes-5

Es así que, por primera vez, se representa a Blanca Arauz en una obra de teatro; Heroína Nacional declarada por la Asamblea Nacional de Nicaragua en el 2015. En esta propuesta dramática, Sandino y Blanca forman un solo Binomio de Lucha, Heroísmo y Libertad.

El montaje de “Blanca Arauz, adelante, adelante”, logra una puesta en escena con una estética dramática, que sintetiza la grandeza heroica de Sandino y Blanca. La poética escénica se logra a través de imágenes como un álbum de fotografías históricas, que el espectador va construyendo en una lectura dramática y reveladora. Ambos Héroes muestran la calidad humana, el sentido de lucha y la conciencia de integridad e identidad nacional. La obra no expone solamente su relación amorosa, sino también su apego y complicidad en la Lucha Revolucionaria. Lo cual provoca en el público una reflexión histórica.

La obra ha recorrido escenarios recónditos de nuestra Nicaragua, como San Rafael del Norte, Managua, Niquinohomo, Jinotepe, Catarina, Acoyapa y Juigalpa, Nagarote, Granada, Santo Tomás, Sébaco, San Isidro, Yalí, La Concordia y Tipitapa.

Instituto-de-las-Culturas-de-Pueblos-y-Juventudes-1 Instituto-de-las-Culturas-de-Pueblos-y-Juventudes-2 Instituto-de-las-Culturas-de-Pueblos-y-Juventudes-3   Instituto-de-las-Culturas-de-Pueblos-y-Juventudes-6 Instituto-de-las-Culturas-de-Pueblos-y-Juventudes-7 

Comparte
Síguenos