El Ministerio de Educación de Nicaragua dio a conocer los avances educativos en materia de formación a estudiantes, formación a docentes, mejoras en infraestructura escolar, actividades culturales y deportivas.

La ministra de educación, Mendy Aráuz, explicó que este informe se basa en el periodo del 5 al 10 de mayo.

“Realizamos la conmemoración del Día de la Dignidad Nacional con actos culturales, delegaciones y centros de estudio destacando la importancia de la defensa de nuestra soberanía, conciertos de música revolucionaria con servidoras y servidores del Ministerio de Educación, presentación de poemas y cantos a la dignidad nacional con niña y niños donde proyectaron el talento en el arte, en el campo en la danza folclórica”, dijo la ministra.

IMG_0781

“Se realizó taller sobre uso y dominio de plataformas de matemática para consolidar aprendizajes de manera interactiva con la participación de estudiantes de primaria. Seguimos avanzando en actividades con protagonismo en la comunidad educativa. Realizamos taller sobre nuevas técnicas para la implementación de contenidos en resolución de problemas y desarrollo de pensamiento crítico con estudiantes mentores de secundaria; se desarrollaron talleres sobre derecho y dignidad de las mujeres dirigidos a estudiantes de las Escuelas Normales de Formación Superior”.

“Desarrollamos encuentros creciendo en valores con estudiante de educación inicial, primaria y secundaria, asimismo, se realizó la Liga de Conocimiento con estudiantes de secundaria proyectando sus habilidades en el análisis y la comprensión como lectura, mañana se realizarán talleres con estudiantes mentores de secundaria en el campo sobre el modelo de resolución de problemas y desarrollo de pensamiento analítico, con el propósito de fortalecer habilidades llevar el acompañamiento entre pares”.

En el ámbito deportivo, el Ministerio de Educación realizó festivales de tenis de mesa, fútbol y baloncesto.

IMG_0782

“También realizamos actividades deportivas como el open municipal de tenis de mesa fortaleciendo técnicas y estrategias de fuego en saque, golpe, revés lateral; festivales deportivos de baloncesto y de fútbol fortaleciendo la práctica deportiva con equipos de Boaco y Carazo, Estelí, Madrid, Matagalpa, Chontales, Jinotega y Zelaya Central”, detalló.

Asimismo, iniciaron juegos nacionales escolares de primaria en la categoría masculina y femenino de 6 a 12 años, desarrollando competencias en la disciplina de kid atletismo.

El Mined sigue avanzando para asegurar la calidad educativa en la formación y actualización de maestros y maestras.

“Se realizó encuentro vivencial, sobre estimulación de niñas y niños de educación inicial desde el juego y el deporte, con la participación de maestras y capacitadores; se desarrolló taller para la actualización del plan de estudio de los cursos de aulas talleres de las escuelas normales de educación especial", declaró la compañera Mendy Aráuz.

Infraestructura

En el tema de infraestructura, Aráuz mencionó que entregaron las mejoras en colegios de Carazo, Matagalpa, Chinandega, Nueva Segovia, además dieron comienzo las mejoras en el Instituto Nacional Josefa Toledo en Juigalpa, Chontales.

Comparte
Síguenos