El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional participó, a través de su Representación Diplomática ante la Unión Europea, en la XXV Reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC–Unión Europea en Materia de Drogas, celebrada en la ciudad de Varsovia, Polonia, este 7 y 8 de Mayo, con la presencia de delegaciones de los Países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea. Este evento, es una de las principales acciones realizadas anualmente por este espacio de colaboración birregional del que Nicaragua es parte como País miembro de la CELAC.
Durante la jornada se desarrollaron debates temáticos en torno a los desafíos actuales sobre drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas, atención a los trastornos por consumo, impactos ambientales del narcotráfico y seguridad ciudadana, con base a los compromisos asumidos por los países miembros en reuniones pasadas.
La reunión fue copresidida por Colombia, en representación de la CELAC, y Polonia, por parte de la Unión Europea, y concluyó con la presentación del informe de resultados, así como con el compromiso de ambas regiones de continuar impulsando acciones conjuntas en materia de prevención, tratamiento y combate al problema mundial de las drogas, en el marco de este espacio birregional.
La participación de Nicaragua en este espacio constituye una muestra clara del compromiso sostenido de nuestro buen Gobierno Sandinista con la lucha contra el problema mundial de las drogas, desde una perspectiva humana, solidaria y con enfoque integral. Gracias a este compromiso, en nuestro país se ha desarrollado una estrategia nacional sólida en materia de prevención, tratamiento, rehabilitación, y combate al narcotráfico y crimen organizado, lo cual se refleja en resultados reconocidos a nivel regional e internacional.
A lo largo del funcionamiento de este Mecanismo birregional, Nicaragua ha reiterado de forma constante la necesidad de que prevalezca una cooperación respetuosa, inclusiva y eficaz, que reconozca los esfuerzos de todos los países sin exclusiones ni condicionamientos, y que contribuya a la construcción de sociedades más saludables, seguras y justas, lo cual fue reiterado en este evento por la delegación nicaragüense, representada por el Compañero César Castañeda, Embajador de Nicaragua ante la Unión Europea.