La noche del Jueves 8 de Mayo concluyeron en la capital jordana, Ammán, los trabajos de la quinta edición de la Conferencia Mundial sobre Seguridad Química y Amenazas Emergentes 2025, celebrada del 5 al 8 de Mayo con una amplia participación internacional. El evento fue organizado de manera conjunta por la Dirección de Seguridad Pública del Reino Hachemita de Jordania y la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol.

Esta conferencia forma parte de los esfuerzos internacionales para fortalecer el sistema global de seguridad química y hacer frente a las crecientes amenazas derivadas del uso indebido de sustancias químicas con fines ilícitos, en un contexto marcado por desafíos de seguridad y avances tecnológicos en constante evolución.

El evento contó con la participación de altos funcionarios, encabezados por el presidente de Interpol, General Doctor Ahmed Nasser Al-Raisi, así como delegaciones oficiales y expertos en seguridad de 102 Países y ocho organizaciones regionales e internacionales.

NICARAGUA1

Entre los países participantes, destacó la presencia de la República de Nicaragua, quien reafirmó su firme compromiso con la promoción de la Paz y la Seguridad internacionales, así como su rechazo al uso de sustancias químicas de manera que pongan en peligro la estabilidad y seguridad de los Pueblos.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de la República de Nicaragua, representado por el Compañero Mohamed Lashtar, Ministro Asesor para África, Medio Oriente y Países Árabes, subrayó la importancia de una cooperación internacional justa y basada en el respeto mutuo. Asimismo, expresó su rechazo al uso de organismos de seguridad como herramientas para servir intereses políticos, insistiendo en que el respeto a la soberanía nacional constituye una posición firme en defensa de la justicia internacional y del derecho de los Estados a preservar su independencia frente a cualquier injerencia externa.

Las actividades de la conferencia incluyeron sesiones científicas y mesas de diálogo centradas en las mejores prácticas para la prevención, detección y respuesta ante amenazas químicas, además del intercambio de experiencias nacionales, transferencia de información y tecnologías avanzadas para fortalecer los sistemas de seguridad química. 

NICARAGUA2NICARAGUA3NICARAGUA4NICARAGUA5 

Comparte
Síguenos