Avances en la Implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias”, del 5 al 9 de mayo, 2025.
Principales resultados:
1. Comunidad Educativa celebra “Día de la Dignidad Nacional” en Centros Educativos, Técnicos y Universitarios, destacando el inicio de una lucha por la soberanía y la dignidad, convirtiéndose en un símbolo de identidad nacional, legado de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.
2. Se realizó la Encuentro Nacional de Evaluación de la implementación de la Estrategia de Educación, con Directores y Subdirectores de Centros Educativos, Técnicos y Universitarios.
3. Inicio de la Ruta Creativa de la Jornada Nacional de Innovación y Tecnología de la Educación Técnica, INNOVATEC 2025. Estimulando la creatividad, emprendimiento e innovación de 49,000 estudiantes y maestr@s con el desarrollo de ideas y proyectos innovadores vinculados al desarrollo socio productivo local y nacional.
4. Se realizo Lanzamiento de la Jornada Nacional de Reconocimiento a 3,000 Maestr@s de Educación Técnica, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias pedagógicas en la innovación, uso de tecnologías, creatividad y emprendimiento para los aprendizajes en la formación técnica y tecnológica.
5. Se realizaron talleres sobre derechos y dignidad de las mujeres con 400 estudiantes de las Escuelas Normales de Formación Superior.
6. 7,947 estudiantes de primaria, secundaria, técnicos y universitarios participaron en diversas iniciativas educativas, creativas, artísticas, ambientales e investigativas, enriqueciendo su formación y promoviendo la innovación. Entre las actividades destacadas: ferias de emprendimiento, gastronómicas, recitales de poesía, festivales de danza, simposios y talleres sobre seguridad alimentaria, comunicación, igualdad y diseño gráfico, inteligencia artificial y metodologías de investigación.
7. Promoción y divulgación de actividades y contenido de la Estrategia de Educación en redes sociales del Sistema Educativo, alcanzando esta semana a 234,961 perfiles en Facebook, Instagram, TikTok y X.
Principales actividades del 12 al 16 de mayo
-Jornada “Tiempos de Dignidad Nacional” en Centros Educativos, Técnicos y Universitarios, promoviendo la memoria histórica, el arte, la cultural y el deporte, a través conversatorios, exposiciones artísticas, gastronómicas, juegos recreativos y tradicionales. Fecha: del 12 al 18 de mayo.
-Inicio del “Seminario de Historia e Interculturalidad” del Programa Nacional de Formación Permanente a 60,000 Maestr@s del Sistema Educativo Nacional en Historia e Identidad Nacional. Fecha: 16 de mayo.
-Inicio de cursos de Psicología Educativa y formación por competencias como parte del Programa Nacional de Fortalecimiento Docente. Fecha: 13 de mayo.
-Jornada “Mayo Aguas Santas” en celebración del Día del Agrónomo Nicaragüense en Centros Educativos, Técnicos y Universitarios que imparten carreras y cursos del sector agropecuario y forestal.
Fecha: del 12 al 17 de mayo.
-Presentación de la Plataforma de Investigación y Publicaciones del Sistema Educativo Nacional.
Fecha: 14 de mayo.
-Lanzamiento de la Jornada Nacional de "Arte y Cultura: Crea arte en Revolución", proyectando el talento de estudiantes técnicos a través de dibujo, pintura y muralismo. Fecha: 16 de mayo.
-Maratón de lectura y escritura creativa en centros educativos, dirigido a estudiantes de primaria. Fecha: del 12 al 16 de mayo.
-Capacitación virtual sobre salud y prevención del VIH con 5,000 maestr@s de Centros Educativos. Fecha: del 12 al 16 de mayo.
-Talleres de capacitación con maestr@s de Centros Educativos, Técnicos y Universitarios en temas relacionados a salud y prevención de VIH, tecnologías de producción de vitroplantas, historia e interculturalidad, manejo de residuos, control de incendios forestales, didáctica del arte y facilitación cultural.
Fecha: del 12 al 16 de mayo.
-Juegos Deportivos de la Educación Técnica “46/19, Siempre Más Allá”; etapa departamental en los complejos deportivos del país.
Fecha: del 12 al 16 de mayo.
-Sesión de la Comisión Coordinadora de seguimiento, valoración y aporte sobre avances de la Estrategia Nacional de Educación. Participan: Compañer@s Ramona Rodríguez, Mendy Aráuz, Salvador Vanegas y Loyda Barreda; en modalidad virtual. Fecha y hora: 14 de mayo, 2:00 P.M.
-Sesión de trabajo con Equipos organizados por Ejes de la nueva Estrategia Nacional de Educación, para continuidad del proceso de implementación. Participan especialistas del MINED, INATEC, CNU y SEAR.
Fecha: 15 de mayo.
-Promoción del contenido de la estrategia nacional en redes sociales y medios de comunicación nacionales.
Fecha: del 12 al 16 de mayo.