Con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta a las familias nicaragüenses, los Bomberos iniciaron el curso de Rescate Vertical y Ascenso-Descenso con Cuerda, en la Academia Nacional Álvaro Diroy Méndez, en Managua.
El comisionado Lenín Quiroz, subdirector de la Dirección General de Bomberos, informó que están iniciando con un nuevo curso, donde participan 30 compañeros de diferentes partes del país.
"Compañeros de Corn Island, compañeros de El Rama, compañeros de Matagalpa, compañeros de la Costa Caribe Norte, de la parte de Occidente de nuestro país y Managua; estamos hablando de que participan tres compañeras mujeres y 27 varones", dijo.
Quiroz explicó que es un curso muy importante, que tiene que ver con salvaguardar la vida en lugares de difícil alcance, como montañas, llanuras, cauces, pozos, todo lo que tenga que ver sistemáticamente con la utilización de equipo de rescate, desde un arnés integral compuesto o también arnés de cintura, cuerdas, todo el equipo de protección personal que debe tener un rescatista, tanto en verano como en invierno.
"Donde podemos ver que personas son arrastradas por las corrientes, más en invierno. Entonces, el rescatista se especializa, principalmente, en su amarre y anclaje y, como también aplicar maniobra de rescate en este momento; igual, como anclar o sujetar a una víctima que se encuentra en un cauce y que sea de difícil acceso", comentó.
Es por ello que los compañeros y compañeras bomberos van a recibir en el curso las maniobras y técnicas que van a aplicar al momento de una emergencia real.
Meyling del Carmen Vega Hurtado agradeció al Gobierno Sandinista de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, que a través del Ministerio del Interior (Mint) capacitan a los bomberos, para fortalecer la atención de rescate a las familias nicaragüenses.