La Alcaldía de Managua inauguró este miércoles la rehabilitación de varias calles en el barrio Venezuela, ubicado en el Distrito IV de la capital, como parte del programa emblemático Calles para el Pueblo, que continúa mejorando la infraestructura vial y el bienestar de las familias de Managua.
Con una inversión significativa, las obras consistieron en el recarpeteo asfáltico de cuadras que se encontraban en mal estado, beneficiando de forma directa a cientos de habitantes del sector, quienes ahora cuentan con vías más seguras, transitables y dignas.
- Un triunfo de la justicia: Nicaragua celebra regreso a Venezuela de la niña Maikelys Espinoza Bernal
Durante el acto inaugural, estuvo presente la compañera Jennifer Porras, secretaria del Concejo Municipal, quien destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Sandinista de llevar progreso a los barrios populares, facilitando el acceso a servicios básicos, llevando programas emblemáticos para elevar la calidad de vida de las familias.
Porras manifestó que este barrio vienen acompañándolo por más de 30 años y hoy celebran haciendo entrega de nuevas victorias a las familias.
“El programa de Calles para el Pueblo en el municipio de Managua ha avanzado satisfactoriamente. Hoy estamos haciendo entrega de tres cuadras en el barrio Venezuela como parte de ese desarrollo, ese cumplimiento a nuestros planes de inversión que tenemos en el distrito”, apuntó.
Los pobladores del barrio Venezuela expresaron su satisfacción y agradecimiento por la ejecución de este proyecto, señalando que por años esperaban mejoras en la red vial.
Doña Karla Avilés, habitante del barrio, expresó su agradecimiento al Buen Gobierno por las obras que habían solicitado en un cabildo.
“Habíamos solicitado que nos repararan estas calles porque eran puro polvo, hoyos y al verlas ahora nos sentimos muy felices. Ahora los niños pueden jugar y va a haber menos accidentes, porque con los hoyos se caían”, señaló.
El programa Calles para el Pueblo contempla la rehabilitación y construcción de cientos de cuadras en distintos puntos de Managua, como parte del modelo de responsabilidad compartida entre Gobierno central, municipalidades y comunidad.