El Ministerio de Salud inició una nueva jornada de lucha antiepidémica en el barrio Jorge Dimitrov, del distrito uno de Managua, donde se ubican unas 900 viviendas.
Kevin Calero, responsable de docencia del Centro de Salud Roberto Herrera, explicó que con la fumigación y la abatización se corta la cadena de transmisión del dengue y otras enfermedades causadas por la picadura del zancudo.
"Estamos en el barrio Jorge Dimitrov, del distrito uno de la ciudad capital y el día de hoy realizamos lo que es la actividad de lucha antiepidémica. Es una actividad muy importante que nos ayuda a prevenir la transmisión del dengue. Cortamos la cadena de transmisión al eliminar al zancudo adulto con la fumigación y el abate, que aplicamos en nuestras pilas, nuestros recipientes, nuestros baldes que contienen aguas limpias, ya que este zancudo se reproduce en aguas limpias y ayuda a la prevención de la reproducción del zancudo", dijo Herrera.
"Como Ministerio de Salud realizamos esfuerzos, como nos manda el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, a tener la restitución del derecho a la salud y ejerciendo actividades en el nivel de atención primaria donde invitamos a la población a que nos permita entrar a sus viviendas, a los compañeros a abatizar, fumigar, ya que son acciones primordiales que se realizan para mantener una comunidad sana en nuestros diferentes barrios del distrito uno", mencionó el encargado de salud.
"Invitamos a la población que mantenga sus viviendas limpias, los recipientes que contienen agua mantenerlos tapados, que las canaletas estén limpias, ya que vamos a entrar una temporada de invierno y por lo general vamos a entrar a la temporada donde el zancudo se reproduce con mayor cantidad porque es un zancudo de agua limpia", subrayó el responsable de docencia.
La pobladora, María Cristina González, quien tiene una venta de comida, permitió la entrada de los fumigadores, además, en su hogar es evidente que cumplen con las orientaciones de limpieza.
"Últimamente pasan bien seguido, se mantienen al pendiente de nosotros la población y pues le agradecemos mucho al Presidente Daniel, a la Compañera Rosario porque están pendientes a través del Minsa que nos pasan fumigando la casa y es algo bueno porque hay demasiados zancudos y nosotros como pobladores debemos vivir en algo limpio, sin basura y calaches para evitar enfermedades", afirmó la pobladora.