En sesión ordinaria la Asamblea Nacional de Nicaragua hizo mención especial al cumplirse 77 años de la primera Nakba de Palestina.

El diputado Wilfredo Navarro, expresó que hoy en todo el mundo se conmemora un acto que marcó al pueblo palestino desde el inicio de la entrega por parte de Occidente del territorio palestino a los sionistas de Israel.

"Un día como hoy hace 77 años se inicia un acto de barbarie contra el pueblo palestino, más de 750 mil palestinos son sacados de sus hogares, de sus casas, de sus ciudades, de las poblaciones por el ejército invasor israelí y son lanzados a recorrer los diferentes caminos y el territorio palestino confiscándole sus hogares, sus riquezas, sus bienes y causando en el transcurso de ese hecho palestino más de 18 mil muertos y miles y miles de heridos, de los cuales por supuesto la mayoría fueron niños, mujeres y ancianos", dijo Navarro.

ASAMBLEA3

Asimismo explicó que la Nakba, en español es catástrofe, marca el espíritu palestino y trata de quebrar a la sociedad y destruir al pueblo de Palestina. A partir del 15 de mayo de 1948 quieren transformar al pueblo palestino en un pueblo ambulante a un pueblo en éxodo.

Detalló que llegaron hasta tal grado los sionistas que destruyeron más de 500 aldeas y poblaciones palestinas y destruyeron sus mezquitas, saquearon sus museos, saquearon sus bancos y destruyeron todo aquello que representara la cultura y la idiosincrasia palestina, cometieron masacres en poblaciones para aterrorizar a los pobladores, en un poblado que es un símbolo de la lucha palestina asesinaron a sangre fría a más de 200 palestinos desarmados y posteriormente, en otra población asesinaron a más de 150, pero la reciedumbre y la fortaleza del pueblo palestino se mantuvo y se ha mantenido.

El diputado mencionó que hoy los palestinos están sufriendo nuevamente esa agresión con una nueva Nakba. Son más de un millón 800 mil palestinos desplazados de Gaza y Cisjordania, son más de 60 mil muertos, más de 120 mil heridos y la barbarie continúa, encarcelamiento, violaciones, robos, secuestros, hasta las calles les quitaron los nombres árabes palestinos para ponerles nombres sionista y hay toda una intención en todo esto, porque cuando se fundó el Estado sionista era una minoría, en relación a población con Palestina y los sionistas se dieron cuenta que no iban a poder superar en población a los palestinos, aún cuando trajeran de fuera del mundo más judíos. No podían superar en población a los palestinos y por eso se generó una política sistemática de expulsión de sus tierras aparejado a la criminalidad del ejército sionista, asesinando, destrozando y masacrando a niños y mujeres, porque ellos saben que los niños y las mujeres son la fuente del desarrollo poblacional palestino y por eso los asesinan.

ASAMBLEA4

"Hoy nuevamente recordamos la primera Nakba la de 1948, recordamos la catástrofe de 1948 y las Naciones Unidas ha establecido que este 15 de mayo tiene que hacerse un recordatorio en todo el mundo y hoy en las Naciones Unidas están haciendo un recordatorio de esta barbarie para que el mundo no se olvide de la criminalidad sionista y del sacrificio del pueblo palestino", afirmó Navarro.

"Hoy tenemos todos los nicaragüenses, tenemos que reclamar y protestar por este genocidio, es una eliminación étnica la que se está haciendo con el pueblo palestino ante la vista y paciencia de las grandes potencias de occidente que patrocinan de una u otra forma la criminalidad de Israel, por eso hermanos y hermanas no nos olvidemos del pueblo palestino, no nos olvidemos de que donde estemos protestar y demandar el cese del genocidio palestino y la devolución de los palestinos a su tierra. Hay un convencimiento en el pueblo palestino del retorno, cuando se dio la primera Nakba en 1948 y fueron sacados de sus casas, los palestinos se llevaron sus llaves de sus casas, porque ellos estaban seguros que iban a regresar, hoy esas casas ya no existen, esas ciudades ya no existen, pero los palestinos siguen con el pensamiento del retorno porque nunca los van a erradicar de Palestina", añadió.

"Un dirigente palestino me dijo 'ellos, los sionistas han cortado el árbol de la vida' pero están las raíces y esas raíces una vez que se ha cortado el árbol reverdecen y vuelve a nacer el árbol con más fortaleza porque Palestina pertenece a los palestinos y debemos de respaldar esa voluntad", finalizó.

ASAMBLEA5

Conmemoran al General Miguel Ángel Ortez y Guillén

Hoy 15 de mayo que se conmemora al General Miguel Ángel Ortez y Guillén en su 94 aniversario del tránsito a la inmortalidad, el doctor Gustavo Porras, diputado y Presidente de la Asamblea Nacional, dio lectura a una carta de Sandino tras conocer la noticia de la muerte de Ortez en Ocotal.

Además de compartir el texto de un escrito del Dr. José Simón Delgado, quien plasmó las palabras de presentación de Ortez ante el General Sandino y tiempo después se convierte a los 21 años en el General más joven del Ejército Defensor de la Sobería Nacional.

De igual manera, en está sesión se hizo mención especial sobre el Día de la Juventud Nicaragüense y la Semana de la Familia que se culmina hoy.

ASAMBLEA1 ASAMBLEA2 ASAMBLEA6 ASAMBLEA7 ASAMBLEA8 ASAMBLEA9 ASAMBLEA10 ASAMBLEA11 

Comparte
Síguenos