El Día de la Juventud Nicaragüense, celebrado cada 15 de mayo, no solo honra el legado del General Miguel Ángel Ortez y Guillén, sino que también resalta el papel fundamental de los jóvenes en la construcción de una Nicaragua más próspera y soberana. 

En la actualidad, los jóvenes nicaragüenses se posicionan como protagonistas del desarrollo, impulsando iniciativas en educación, tecnología, emprendimiento y participación social, reafirmando su compromiso con el futuro del país.

La compañera Darling Hernández, Ministra de la Juventud, en la Revista En Vivo de Canal 4, destacó que desde el 15 de mayo para los jóvenes ha sido una fiesta, "esta fecha es con orgullo, porque en honor y gloria a uno de los hombres perteneciente a nuestro Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, que fue joven igual a nosotros en el sentido de la entrega hacia la de defensa de nuestro país"

"Estamos hablando que nuestro General Miguel Ángel Ortez de 20 años se incorpora a la lucha, abandona sus estudios y en ese momento eso era lo que mandaba, la entrega, pero el llevar este día con mucho orgullo es por el General Miguel Ángel Ortez, porque muchos de los jóvenes que estamos hoy no identificamos en su modelo, de valentía, de dignidad y de soberanía, que esta lucha la llevamos ahora, porque ahora es una revolución de ideas, en aquel momento era la entrega de la vida", comentó. 

Recordó que "hay un mensaje del General Miguel Ángel Ortez que es inevitable no inmortalizar que era la lucha contra el imperialismo y contra los vendepatrias, contra los que no quieren a su patria y aquí era una entrega de amor y de valentía como muchos jóvenes hoy también estamos organizados en la defensa de la paz, en la defensa de las victorias, defendiendo cada una de las trincheras educativas, deportivas, tecnológicas, comunicacionales y es ahí donde nos identificamos mucho con nuestro General".

"Es una semana de mucho decoro, de mucho heroísmo, de mucha identidad y orgullo sandinista, ¿por qué? Comenzamos con Rigoberto López Pérez, después estábamos con nuestro General Miguel Ángel Ortez, el 18 de mayo nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino y así comienza, de mayo a julio victorioso, 46 años de Revolución. El sábado vamos a caminar en alegría, hay una gran fiesta a nivel de país", destacó.  

Destacó que "hay un reconocimiento al ser el Día Nacional de la Juventud, pero siempre lo decimos en cualquier trinchera, después de cada reconocimiento hay un gran compromiso, hay un gran compromiso de sumar más y más jóvenes a esta Revolución para sumar más y más victorias para el pueblo"

A su vez, la compañera Daphne Cabezas, del Consejo Nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores, manifestó que desde siempre la historia Nicaragua ha sido marcada por la juventud, "el 15 de mayo para nosotros como Red de Jóvenes Comunicadores, como Juventud Nicaragüense, como Juventud Sandinista, representa ese compromiso de seguir llevando el legado del General Miguel Ángel Ortez, del General Sandino, que son Héroes que nos dejaron un legado de disciplina, soberanía, antiimperialismo, de dignidad, nosotros estamos sumamente comprometidos de seguir el legado de estos grandes Héroes porque es nuestro compromiso"

"Desde nuestros barrios, comunidades y departamentos la juventud nicaragüense, la Red de Jóvenes Comunicadores, vamos a estar protagonizando lo que son diferentes actividades en conmemoración de nuestro General, porque ese es nuestro trabajo como comunicadores, comunicar la verdad verdadera al pueblo nicaragüense, al mundo, que conozcan que aquí hay una juventud comprometida con nuestros ideales", aseguró Cabezas. 

Además, para el compañero Eydan Romero, estudiante de Ciencia y Tecnología, celebrar el Día de la Juventud Nicaragüense, "es un orgullo, en una fecha tan especial, porque se promueve a la juventud nicaragüense como una revolución más, ahora ya no somos solo Patrimonio Nacional de Nicaragua, ahora también un día. Se nos tiene un respeto a la juventud, porque es la que ha estado al frente, la que el Comandante Daniel y la Compañera Rosario han puesto al frente de responsabilidades, asignaciones para llevar a una Nicaragua libre, a una Nicaragua llena de soberanía"

"Y desde el Movimiento Estudiantil de Ciencias y Tecnologías, nos enorgullece levantar esa bandera del Frente Sandinista, levantar esa bandera como Juventud Sandinista. Porque ahora no solo somos juventud deportiva, juventud cultural, ahora somos juventud tecnológica, una juventud que avanza en la tecnología", agregó. 

Romero explicó que "es un movimiento que va a estar liderado por jóvenes comprometidos al servicio de las familias nicaragüenses, jóvenes tecnológicos que se comprometen a la defensa de la soberanía nacional, integrando los movimientos de Juventud Sandinista 19 de Julio, es una atención de llevar a una juventud avanzando en la tecnología, desde los centro tecnológicos"

Para finalizar, Romero destacó los principios de amor y entrega de los Generales Augusto Sandino y Miguel Ángel Ortez, que hoy han dado frutos con las victorias alcanzadas por las familias nicaragüenses.

Comparte
Síguenos