El Ministerio de la Familia (MIFAN), cerró este viernes las celebraciones de la Semana de la Familia con un congreso en el que participaron ocho instituciones gubernamentales relacionadas con el ámbito familiar en Nicaragua.

La ministra de esa cartera especializada en la familia, niñez y  adolescencia, Johana Flores, mencionó que “fue una actividad para culminar las celebraciones especiales de la Semana de la Familia.

Agregó que la semana estuvo muy cargada de actividades con protagonistas, “donde aprovechamos para reafirmar y destacar la ruta sobre la restitución de derechos en las que ha venido nuestro gobierno con nuestra niñez, adolescentes, jóvenes y adultos mayores.

CONGRESO1

El congreso fue un encuentro con “las instituciones de nuestro gobierno con las cuales el MIFAN trabaja día a día de la mano, en articulación y complementariedad que es el modelo que viene impulsando nuestro Buen Gobierno para garantizar todos los servicios que requieren nuestra niñez, adolescencia, juventud y personas de la tercera edad", explicó.

También abordaron aspectos con las instituciones especializadas en las que se protege y ayuda a los diferentes sectores para tener acceso a la justicia y “aquí estamos reafirmando con nuestros hermanos de esas instituciones el apoyo que requieren en materia legal que son los más vulnerables".

La capitana Marisol Aguirre, jefa de la Comisaría de la Mujer del distrito VII de Managua manifestó que esa especialidad de la Policía Nacional realiza un trabajo conjunto con el Ministerio de la Familia, “dándole respuesta a las familias de cada barrio, a la niñez y adolescencia y restituirles sus derechos”.

CONGRESO2

“Nosotros como Comisarías y como Policía vamos a trabajar junto con las familias con amor cada día, en cada rincón de nuestro país, en cada barrio dándole acompañamiento a las mujeres y niños para restituir sus derechos”, aseguró Aguirre.

“Es importante compartir en estos congresos con las instituciones que trabajamos a diario en apoyo a los derechos de la familia, porque trabajamos cada día unidos y coordinados para dar una respuesta a los nicaragüenses”, indicó.

Sandra Dinarte, directora de la unidad especializada de violencia del Ministerio Público, sostuvo que “para nosotros es un honor estar en este congreso sobre los derechos de las familias porque trabajamos de manera articulada y así dar respuestas a las necesidades de nuestros niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas de la tercera edad.

CONGRESO3

“Tratamos siempre de manera coordinada (las instituciones involucradas) y así dar una respuesta integral a cada miembro de nuestra población, además de conocer los servicios que brinda el MIFAN y así poder hacer la remisiones para los usuarios”, comentó.

Nereyda Tamara Castillo Zamora, supervisora de la Defensoría Pública afirmó que son importantes la realización de este tipo de congresos porque “así alimentamos el quehacer del día a día de cada institución porque trabajamos de manera entrelazada y enriquece nuestra labor como servidores públicos”.

Sandra Verónica López Sánchez, Procuradora Especial de las Personas con Discapacidad de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos Humanos, recordó que el Gobierno Sandinista ha venido restituyendo los derechos de todos los nicaragüenses.

CONGRESO4

Los expositores del evento fueron el doctor José Ramón Barberena, juez cuarto de Distrito de Familia, Celia Rodríguez responsable del departamento de Atención Psicológica del Ministerio de la Familia, Tania Rivera y Marlon Blanco del departamentos de convenios internacionales del MIFAN.

Participaron en el congreso delegados del MINED, MINSA, MINIM, MINJUVE y otras instituciones públicas. 

Comparte
Síguenos