La Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, anunció que este fin de semana se llevarán a cabo 41,580 actividades festivas, deportivas, culturales, tradicionales de unidad de las familias.

“Tenemos también compañeros y compañeras punto 41,580 actividades festivas, deportivas, culturales, tradicionales de unidad de las familias, de celebración de la vida buena, en paz, seguridad, estabilidad, prosperidad, viernes, sábado y domingo celebrando en grande esta vida buena que es la vida del nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, inspiración, guía, padre de las familias nicaragüenses que vamos adelante con fe, con fervor, con amor, con esperanza y certeza, que vamos adelante como pueblo de Dios”, anunció la Compañera Rosario.

“Tenemos actividades como festivales,caminatas, caminamos en todo el país mañana por la tarde celebrando la vida y celebrando nuestra revolución hija de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres. En todos los municipios del país estaremos caminando, aquí en Managua en los barrios caminando en unión de las familias que habitan en esas comunidades y que siempre cuando celebramos estas marchas nos unimos y nos sentimos juntos. Vamos a tener conciertos, certámenes, carnavales decíamos, Palo de Mayo en grande en nuestra Costa Caribe, actividades recreativas en todos los parques, en todos los puertos turísticos”, informó.

Actividades deportivas

“Tenemos 17,800 actividades deportivas, todas las expresiones del porte y tenemos rally ciclístico, boxeo, senderismo, voleibol, béisbol, sóftbol, balonmano, natación, motocross, en todo el país se celebra en grande con todas las expresiones, la alegría de la paz y de la vida en paz”, anunció.

Mencionó que se realizarán 1,200 ferias de la economía familiar.

“Festivales de postres, festivales de baho, festivales de fresco de cacao, de traje de nuestro folklore, feria vaquera, Feria Ganadera en Chinandega, en todo su esplendor, festival de los horneados en Estelí, luego también tenemos cantidad de destino turísticos y balnearios que están las familias visitando y las familias celebrando, luego compañeros, tenemos viviendas que entregamos en Posoltega, El Rama, Masatepe, Totogalpa, dijo.

Calles y caminos rurales

“Calles en Somotillo, La Paz Centro, Santa Rosa del Peñón, El Ayote. En Villanueva caminos rurales, en Rancho Grande caminos rurales, son 20 kilómetros de caminos rurales. Masaya, Bilwi, Waspam, San Juan del Río Coco también con puentes peatonales que se están construyendo y se van a entregar a la comunidad”, afirmó la Copresidenta.

De igual forma, mencionó la mejora en polideportivo, cancha, parque y monumentos en Rivas, Chichigalpa, Matagalpa, La Paz Centro, Mateare, mejoras en escuelas, puestos de salud y centro psicosociales, CDI, en San Lorenzo, La Conquista, Waspam, Ocotal, El Viejo, Boaco y Estelí.

Mejoramiento de dos mercados en Matagalpa, en el barrio Guanuca y el barrio El Progreso y rehabilitación de galerón principal del mercado Roberto Huembes.

1,281 nuevos emprendimientos

“Tenemos también compañeros nuevos emprendimientos, 240 ventas de producto alimentarios, hemos abierto 1,281 nuevos emprendimientos, productos alimentarios 240; 603 también medianos y pequeños negocios como pulperías, tiendas de ropa usada, luego tenemos talleres de ebanistería, carpintería, construcción, mecánica automotriz, negocios de servicios entre clínica, veterinaria, barbería, 80 servicios turísticos, restaurantes ,bares, hoteles, hostales, centros turísticos y todo tipo de emprendimiento suman un total de 1,281 y han generado 6,405 nuevos empleos. Vamos adelante celebrando la paz que es trabajo, que es seguridad, que es bienestar, que es prosperidad”, expresó.

“Agua para las familias de Nandaime, acceso al agua a más de 5,000 familias con un sistema de agua mejorado y ampliado. En Nueva Segovia, Marena realiza la visita a la finca El Porvenir donde se reúne con sus propietarios para realizar una visita integral a la Reserva Natural Serranía de Dipilto y Jalapa en San Fernando”, agregó.

La Compañera Rosario anunció que el Ministerio Agropecuario reporta 133.4 millones de libras en carne bovina, en el primer cuatrimestre del 2025.

“Luego tenemos el ciclo productivo caminando en sendas de victoria, congreso nacional que celebra el Inta en Masaya rindiendo homenaje al General. Todos los cultivos analizándose, midiéndose y sobre todo abonando la aplicación de tecnología para los mejores resultados posibles”, aseguró.

“Tenemos también la entrega de créditos a compañeros y compañeras del programa Usura Cero. Esto es 5,000 la próxima semana y 1000 el día de hoy en 40 municipios. Luego compañeros y compañeras también está en Chinandega la mayor fiesta de cultura productiva, Feria Ganadera 2025, ya mencionábamos, desde la Secretaría de Economía Creativa concursos de artes plásticas, festivales departamentales de todo tipo de actividad en distintos municipios del país. Tenemos Mined que ha rehabilitado varios centros de estudios en Las Minas, títulos de propiedad 450 entregándose hoy en Tola, San Juan del Sur, Granada, Diriamba, La Concepción, Catarina, Nindirí, Masaya.

Iluminación pública

“Iluminación pública restaurada y entregándose en Valle Dorado, distrito dos de Managua a 905 protagonistas y estrenando en la comunidad Ocotalillo, esto en El Coyolar de San Sebastián de Yalí, entregando nuevo proyecto, inauguran energía para 170 hermanos”.

“Se confirma hoy un comunicado que dará a conocer el Ministerio de Energías, el Instituto Nicaragüense de Energía, también que no hay ningún incremento en los precios de los derivados del petróleo que utilizamos la familia nicaragüenses protegiendo nuestra economía familiar”, dijo.

Avanzan construcción del Hospital en Nueva Guinea

“Avanzamos en el Hospital Jacinto Hernández de Nueva Guinea y esperamos inaugurar este año 2025 saludando y bendiciendo a nuestras madres el 30 de mayo. Tenemos también compañeros, compañeras las mega ferias de salud en Bonanza, Costa Caribe Norte y en Estelí, son mega ferias de salud para continuar promoviendo, preservando la salud y la vida con optimismo de las familias nicaragüenses”.

Mega ferias de salud

“Tenemos mega ferias de las mujeres en Bonanza para 3,000 hermanas y la de oncología en el Hospital Escuela San Juan de Dios en Estelí 35 expertos en cáncer atenderán a 400 pacientes. En Las Minas son 100 especialistas que atenderán a más de 3000 hermanas y hermanos”, culminó la Copresidenta.

Comparte
Síguenos