A lo largo de su historia, la madre nicaragüense ha sido heroica; como madre y mujer siempre han defendido a sus hijos, a la patria y, sobre todo, la Paz, que los vendepatrias con ayuda de agentes de otras naciones, siempre han pretendido arrebatar.
Entre todas esas madres heroicas, se destacan las madres que lucharon contra la dictadura somocista; las mujeres, que siendo muy jovencitas, defendieron la Revolución, una lucha que no fue en vano, porque hoy en Nicaragua se respira el tesoro de la Paz.
Tres de esas mujeres y madres heroicas, en ocasión, de la celebración del Día de la Madre que en Nicaragua se festeja el 30 de mayo, narran su papel protagónico en la lucha contra la dictadura somocista; en la defensa de la Revolución; en la defensa del Gobierno Sandinista de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.
Brenda Rocha, Magistrada Presidenta del CSE, afirma que el compromiso es cuidar la Paz
La Magistrada Presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE), Brenda Rocha, expresó que el ser madre, es ser luchadora, aguerrida, heroica, pero sobre todo, con el firme compromiso de cuidar y preservar la Paz que se respira en Nicaragua.
"Madre significa amor, madre significa ternura, madre significa compromiso, y en este transitar como madre y como madre revolucionaria, como madre militante del Frente Sandinista, es también ese valor, esos valores de amor, de ternura, de compromiso, de cuidar la Paz, de seguir avanzando en la lucha por nuestros pueblos, esa defensa de soberanía", reflexionó.
Rocha cuenta en cuanto a los valores que sembró en sus hijos, desde su experiencia en la Revolución Popular Sandinista, en la década de 1980.
"Revolución es amor, Revolución es ternura, Revolución es compromiso, esos son los valores que como madre militante, como madre revolucionaria, como madre que ama Nicaragua, esta Nicaragua Bendita y siempre Libre, es transmitir eso, precisamente, esos valores, esos valores de amor, de Paz, de compromiso hacia nuestra patria", resaltó.
Para la magistrada Rocha, ser una madre nicaragüense, en estos nuevos tiempos, en la nueva etapa de la Revolución, significa llevar esa lucha a diario por la soberanía, defensa de la Revolución, de la lucha contra la pobreza, pero, sobre todo, la Paz.
"De compromiso hacia nuestros pueblos, ese pueblo hermoso, ese pueblo heroico, a esas madres heroicas que cuidamos con mucho amor ese tesoro grande, que es la Paz; la Paz que vivimos en ese avance en nuestra Nicaragua, que hoy lo vemos tan tangible, tocable, que han querido trastocarnos, pero aquí, estamos como madre cuidando el tesoro de la Paz", exclamó.
En estos tiempos, en Nicaragua hay un derroche de amor para honrar a las madres, en ese sentido, la Magistrada Rocha le envió un mensaje a todas las madres.
"Madre significa amor y Revolución, entonces, abrazarnos en estos días que celebramos a nosotras, como madres heroicas, esas madres de primera línea, esas madres emprendedoras, esa madre de los mercados, esa madre profesional, esa madre de la salud, esa madre de la educación, esa madre de hogar, esa madre estudiante. Decir, que sigamos abrazando y sigamos cuidando ese tesoro como madre, que es la Paz, para seguir avanzando, porque para nuestros hijos e hijas, eso es lo más preciado que podemos dar, ese legado a nuestros hijos e hijas, la Paz para seguir avanzando en tranquilidad, prosperidad y amor hacia nuestra patria; en esta patria que tanto amamos, en esta Patria Bendita y siempre Libre, que es nuestra Nicaragua", expresó.
La tarea que le ha encomendado la Revolución, para la Magistrada Presidenta del CSE, significa un compromiso, "porque aquí no está solo Brenda, aquí representamos a un pueblo, representamos a esas mujeres, a esas mujeres costeñas, a esa mujer del campo, a esa mujer del comercio, a todas esas mujeres; aquí estamos representando. Entonces, significa mayor compromiso, mayor entrega y mayor fortaleza y fe, para nuestra Nicaragua", puntualizó.
Esta heroica mujer, que se destacó desde la primera etapa de la Revolución, describió a la mujer nicaragüense, como una madre de amor, entrega, compromiso, una madre que avanza por sus hijos, una madre guerrera.
Rocha aseguró que en Nicaragua hay muchos espacios para las mujeres, que solo es posible con una Revolución, con el Frente Sandinista, con los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.
Diputada Amada Pineda insta a las madres que sigan adelante, que trabajen por la Revolución y la Paz
La vida de Amada Pineda, actual diputada de la Asamblea Nacional, ha estado consagrada en el heroísmo, la lucha y con un aporte invaluable en el triunfo de la Revolución Sandinista, contra la dictadura somocista; un aporte gigantesco para derrotar a los golpistas en 2018; un aporte que se mantiene vivo en este 2025, dando su grano de arena, para conservar la Paz.
Pineda recuerda que esos tiempos de la dictadura somocista eran muy difíciles, "porque no se podían juntar cuatro, cinco personas, ya no se podía", incluso, ni en la montaña, porque estaban, "los jueces de mesta, que eran los que avisaban a la guardia. Y ellos, también tenían órdenes de capturarnos y de hacer todo lo que podían hacer, con todas las personas".
Aseguró que en la época de la dictadura somocista, no había Día de la Madre, no se celebraba a la madre nicaragüense.
"Para la madre era un sufrimiento, porque acuérdese de cuántas madres mataron, cuántas madres, a las mujeres de El Cuá, son mujeres que las llevaron de un lado para otro, les mataron a sus hijos, a mí me mataron un hijo, y no solo uno, son dos, los que me mataron a mí", manifestó.
Para la diputada Pineda, si no hubiese sido por el triunfo de la Revolución, hoy en día, no hubiesen reuniones de las familias, para celebrar el Día de la Madre Nicaragüense, ni otro tipo de festividad.
En estos nuevos tiempos de la Revolución, para Amada Pineda, las mujeres, las madres viven en Paz, las madres gozan de muchos beneficios, son protagonistas en todos los ámbitos del Gobierno Sandinista, por eso se sienten agradecidas con los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
La diputada Pineda les envió un mensaje a las madres nicaragüenses, en ocasión de su Día, el 30 de mayo. "El mensaje que les mando a todas las mujeres de Nicaragua, que sigan adelante, que trabajen por esta Revolución, que no se deje caer la Revolución, que sigamos de frente con el Frente".
La descripción de la madre nicaragüense, para Amada Pineda es: "Una linda mujer, como mujer, como madre y como esposa también".
Esta madre aguerrida dijo que tuvo 12 hijos, le han quedado cinco (tres varones y dos mujeres); antes del triunfo de la Revolución, la guardia somocista mató a uno de sus vástagos.
El otro hijo se lo mataron los golpistas, terroristas en 2018. "A este me lo agarraron, me lo mataron, lo quemaron, bailaron sobre él, y eso es más triste. Eso me duele mucho, todavía", expresó con una profunda tristeza.
Amada Pineda aseguró que mientras esté viva, seguirá luchando por la Revolución, apoyando a los Copresidentes Comandante Daniel y a la Compañera Rosario Murillo.
Irma Quant exclamó que hoy se vive en bendiciones ¡Nicaragua vive en Paz!
A sus 97 años de edad, doña Irma Quant todavía tiene recuerdos frescos de su hijo, el Héroe y Mártir Arnoldo Quant, quien junto al Comandante Camilo Ortega Saavedra, participó en la gesta revolucionaria de Los Sabogales, Monimbó, Masaya, donde ofrendaron sus vidas, el 26 de febrero de 1978.
Gracias a esos sacrificios y heroísmo de Arnoldo Quant y el Comandante Camilo Ortega Saavedra, Nicaragua, hoy vive en bendiciones y, sobre todo, en Paz.
Doña Irma, como madre de un Héroe y Mártir de la Revolución, dijo: "Yo siento que haber sido madre de un Héroe que sacrificó su vida por toda la nación, digamos, de lo cual yo estoy viendo tantos resultados, benéficos para toda la república. Me siento feliz por haber dado un hijo tan noble, tan cuidadoso, en todo era respetuoso".
Aseguró que su hijo fue exitoso en los estudios, "digamos, fue un muchacho de calidad de gente".
Esta sufrida, pero aguerrida madre aseguró que las madres de hoy, con la nueva etapa de la Revolución, de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, las madres nicaragüenses viven felices.
"Tranquilas, felices porque ven a sus hijos tranquilos", reconoció doña Irma, quien agregó que eso no se veía en la dictadura de Somoza. "Porque la dictadura de Somoza, eso era terrible".
Esta ejemplar madre, del Héroe y Mártir Arnoldo Quant, destacó que la juventud de hoy goza de todos los beneficios del Buen Gobierno Sandinista, no como los jóvenes del tiempo de la dictadura somocista, que eran asesinados por la guardia genocida.
La valiente madre, del Héroe y Mártir Quant, dijo que hoy en Nicaragua, las madres y sus hijos viven felices, porque hay progreso, tranquilidad y Paz.
"Tenemos carreteras, hospitales y, en fin, cuántas bendiciones que tenemos ahora, por el nuevo Gobierno en el que estamos viviendo; a través del sacrificio que hicieron todos aquellos muchachos, aquellas personas", exclamó.
En ocasión de la celebración del Día de la Madre en Nicaragua, este 30 de mayo, doña Irma, les envió su mensaje. "Que sean siempre valientes y perseverantes ¿verdad? En mantener siempre el país en alto y pensando en el sacrificio de los hijos que cayeron y darle gracias a Dios, por la bendición que tenemos hoy ¡Nicaragua vive de Paz!".
A doña Irma, los recuerdos de su hijo Arnoldo Quant, se mantienen vivos; a como todas las madres de los Héroes y Mártires, que ofrendaron sus vidas, para que hoy en Nicaragua se respire seguridad, tranquilidad, prosperidad y, sobre todo, la Paz que todos los nicaragüenses la aman.
Como el amor de madre hacia su hijo, desde que nace. Así debe ser el amor por la Paz, cuidándola y defendiéndola.