El Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec) realizó el XI Congreso Nacional de Maestras y Maestros de Educación y Capacitación Técnica y Tecnológica bajo el lema: “Educación Técnica y Tecnológica para el desarrollo pleno ¡Siempre Más allá!”
Este encuentro forma parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias en todas sus modalidades 2024–2026”, orientada a fortalecer una educación técnica, moderna, inclusiva y centrada en el desarrollo humano integral.
“Hemos venido evolucionando, trascendiendo y aprendiendo mucho a lo largo de este camino, de este proceso y en 11 ediciones lo hemos remarcado y es el evento académico más importante de la educación y la capacitación técnica, donde convergemos maestras y maestros y donde proyectamos nuestro compromiso para la continuidad del proceso de transformación evolutiva de la educación en nuestro país”, refirió Loyda Barreda, directora ejecutiva Inatec.

“Es una oportunidad para ratificar nuestro compromiso para esa mejora integral de lo que hacemos y es aportar a la formación de nuevos técnicos profesionales en nuestro país, en los distintos sectores productivos”, añadió.
Los objetivos del congreso se centran en promover la innovación educativa, fomentar el uso de herramientas digitales, compartir buenas prácticas pedagógicas y desarrollar entornos de aprendizaje inclusivos e interculturales que respondan a la diversidad de estilos y contextos de los estudiantes.

“Gracias a nuestro gobierno, los docentes vivimos en constante capacitación y eso nos permite enriquecer y mejorar nuestras habilidades y conocimientos en la educación y de esta manera aportar de forma productiva a nuestros estudiantes. Gracias al gobierno, en el departamento de Jinotega contamos con cuatro centros y esa es una manera de acercar la educación técnica a nuestros jóvenes de las comunidades rurales”, destacó Mariela Úbeda, docente del Centro Tecnológico Marcos Homero Guatemala, Jinotega.
“Es importante que los docentes compartamos nuestras experiencias y conozcamos aspectos importantes como la formación en valores, lo que nos ayuda a ir mejorando la educación y formación de nuestros jóvenes”, finalizó Eliezer Martínez, docente del Centro Tecnológico de Jalapa.
   
 

 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            











