Al concluir este significativo mes de Mayo, participamos, en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, en una ceremonia conmemorativa en honor a dos grandes figuras de nuestra historia latinoamericana : José Martí, caído en combate el 19 de Mayo de 1895, y Augusto C. Sandino, nacido el 18 de Mayo del mismo año.

La iniciativa reunió a representantes del Cuerpo Diplomático acreditado, estudiantes, jóvenes activistas y personalidades comprometidas con la defensa de la memoria histórica y los valores antimperialistas.

En su intervención, la compañera Mónica Robelo destacó el profundo vínculo entre Martí y Sandino, ambos símbolos de la resistencia contra toda forma de dominación colonial e imperial, defensores de la soberanía de los pueblos, de la justicia y de la libertad.

ITALIA-(1)

Martí y Sandino, manifestó la Embajadora, no pertenecen solamente al pasado. Son voces vivas que hablan al presente, a América Latina y al mundo entero. Son guías morales para quienes resisten y sueñan con un futuro de dignidad.

En este “Mes de la Dignidad Nacional”, los recordamos como símbolos de la continuidad histórica y espiritual entre Cuba y Nicaragua, dos revoluciones nacidas de un sueño común de emancipación. Un sueño que sigue vivo cada vez que un joven elige la paz y un pueblo alza su voz contra las injusticias.

Al respecto, recordó que Palestina representa una herida abierta en la conciencia de la humanidad, y que Martí y Sandino nos enseñaron que la solidaridad es un deber y una verdadera trinchera moral.

“En un tiempo marcado por guerras, desigualdades y nuevas formas de colonización cultural y política, la solidaridad no es solo un ideal: es una elección concreta, la memoria no es nostalgia, es trazar un rumbo, y hablar de paz significa luchar por la justicia, expresó. 

ITALIA-(2)ITALIA-(3) 

Comparte
Síguenos