El Ministerio de Educación de Nicaragua compartió este viernes los avances en la educación durante la semana del 26 al 31 de mayo. 

La ministra del Mined, Mendy Aráuz, destacó las actividades en saludo al mes de las madres y los encuentros de formación docente.

“Realizamos actividades del plan especial en celebración al Día de las Madres Nicaragüenses con elaboración de tarjetas con mensajes a mamá, video foros con estudiantes, revistas culturales, galería digital, publicación de videos cortos para mamá zumbatón, reconocimiento a madres, serenatas simultáneas con coros escolares, maratón de poesía, actos de celebración del Día de las Madres, también actividades deportivas como festivales deportivos de salud, vida y felicidad, con la participación de estudiantes de primaria y secundaria, desarrollando torneos de fútbol, baloncesto, ajedrez, voleibol y juegos tradicionales”, dijo la ministra.

MINED-2

 “Realizamos encuentros pedagógicos para evaluar los contenidos del mes de mayo y programar el mes de junio con maestros, maestras de educación especial, primaria y secundaria, en todos los municipios del país, asimismo, avanzamos con actividades con el protagonismo de la comunidad educativa, realizamos ligas de conocimientos con estudiantes de tercero a sexto grado de educación primaria sobre la historia, tradiciones y actividades productivas de sus comunidades”, detalló. 

En temas de deporte escolar, mencionó que “se realizó intercambio de alto rendimiento con estudiantes ajedrecistas de diferentes grados de educación primaria a fin de promover las habilidades en este deporte ciencia”.

Se realizó un maratón de idiomas en inglés con la participación de estudiantes de séptimo y octavo grado de secundaria para fortalecer habilidades de la lectura, escritura, escucha y habla. Se implementó el museo educativo virtual con herramientas tecnológicas de Inteligencia Artificial, con la participación de maestros de secundaria, promoviendo aprendizaje interactivos, realizamos festival artístico y cultural mayo ya, con estudiantes maestros y maestras de las escuelas normales de formación superior, promoviendo la identidad nacional y la cultura de la Costa Caribe”, apuntó Aráuz. 

MINED-3

Asimismo, desarrollaron festivales de disfraces infantiles con la participación de niños, niñas y maestras, promoviendo creatividad y buenas relaciones interpersonales.

Fortalecimiento de la calidad educativa 

Durante la semana se realizaron encuentros de actualización, entre estos mencionó el desarrollo de habilidades motoras en niños y niñas de educación inicial con asesores pedagógicos y capacitadores para fortalecer conocimiento.

“Realizamos acompañamiento pedagógico a la implementación del plan de estudio de las diferentes licenciaturas que se imparten en las escuelas normales de formación superior, principalmente en Estelí, Chontales y Matagalpa”.

“Continúan las prácticas demostrativas con maestros y maestras que imparten la asignatura de Vocación Productiva, abordando técnicas y didácticas en temas de producción agrícola, ganadería, pesca, acuicultura en los departamentos de Boaco, Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, Madrid, Costa Caribe Sur, Río San Juan y Zelaya Central”, agregó.

Entregan obras de infraestructura

Se entregaron 5 obras de infraestructura escolar en el departamento de Managua y Matagalpa.

  MINED-4 

Comparte
Síguenos