En el marco de la celebración del Día de las Madres, el Gobierno de Nicaragua, a través de la Alcaldía de Managua, realizó la entrega de 200 lotes en la Urbanización Villa Esperanza, ubicada en el Distrito VI. Esta iniciativa forma parte del Programa Bismarck Martínez, orientado a brindar soluciones habitacionales dignas a las familias nicaragüenses.
“Estamos entregando 200 lotes del exitoso Programa Bismarck Martínez a igual número de familias beneficiadas con este proyecto tan importante de nuestro Gobierno, que está beneficiando cada vez a más a tantos nicaragüenses. Vamos a entregar otra cantidad de lotes en los restantes meses del año”, expresó Enrique Armas, vicealcalde de Managua.
Durante el acto de entrega, autoridades municipales destacaron que esta urbanización cuenta con un total de 4 mil 400 lotes debidamente urbanizados, de los cuales ya se han entregado 2 mil 901 a igual número de familias. Los terrenos están habilitados con servicios básicos como agua potable y energía eléctrica, lo que garantiza condiciones adecuadas para el desarrollo de las familias.
“Se han instalado 15 kilómetros de tuberías en esta zona para que no falle el servicio de agua potable, se han instalado tanques de almacenamiento, un colegio que está en construcción, además, se construirá un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), mercado, estación de Policía, centro de salud para que todo se desarrolle exitosamente”, añadió Armas.
El Programa Bismarck Martínez ha sido una de las principales apuestas del Gobierno en materia de desarrollo urbano y bienestar social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a terrenos y viviendas a precios asequibles, con facilidades de pago y respaldo institucional.
“El terreno es algo que deseé por muchos años y hoy puedo decir que tengo algo para mis hijos, soy madre de 4 niños y sé que ellos lo van a gozar y estoy feliz por este logro que me ha facilitado el Gobierno. Actualmente vivo en casa de una tía a la que le agradezco mucho su apoyo pero no es fácil andar alquilando sobre todo cuando no se tiene un trabajo estable o andar posando en casa de un familiar. Hoy mi alegría es tan grande porque soy parte de ese progreso de mi país”, señaló Wendy Martínez, protagonista.
Con estas nuevas entregas, el Gobierno de Nicaragua reafirma su compromiso con la población más vulnerable, avanzando hacia una Managua más humana, ordenada y solidaria.
“Gracias le doy a Dios y a nuestro Gobierno porque tenemos un lugar donde habitar, no hay nada mejor que tener lo propio y en este lote vamos a tener una nueva vida, ahora solo nos queda ir construyendo nuestra casa, con mucho esfuerzo y sé que la vida nos va a cambiar”, concluyó Karen Guerrero, protagonista.