Con el objetivo de conmemorar el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos en Nicaragua, las diferentes instituciones del Estado, trabajan coordinadamente en los camposantos del país, instalando puestos médicos y garantizando espacios limpios y ordenados para recibir a las familias que rendirán homenaje a sus seres queridos.
"Tenemos también todos los preparativos para el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. Están los Bomberos trabajando en los camposantos, está el Minsa instalando los puestos de salud y luego todas las alcaldía garantizando que estén limpios, bonitos para recibir a las familias que visitan a sus seres queridos", mencionó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
Medallero de los Juegos Centroamericanos
A su vez, la Copresidenta informó sobre las nuevas medallas que han obtenido los atletas que representan al país en los Juegos Centroamericanos 2025.
"Avance del medallero en los Juegos Centroamericanos, 16 nuevas medallas de oro, estamos hablando ya de 38. Ajedrez, baloncesto masculino. Ahí tenemos los nombres de los compañeros José Treminio, Percy Martínez, René Lacayo, Andy Caballero (boxeo), Norwin Washington (levantamiento de pesas), David Robleto (taekwondo), Jefryd García (sambo), Leyser Palacios (boxeo), Eylin Pérez (boxeo), Yaritza Mejía (boxeo), Scarleth Mercado (pesas), Vicky Fonseca (sambo)", resaltó.
Agregó que "20 medallas de plata también, para un total de 54 en atletismo, baloncesto, taekwondo, billar, balonmano, esgrima, karate, ajedrez, lucha olímpica, remo, voleibol sala y levantamiento de pesas. Y bronce, 14 nuevas en distintas disciplinas. El día de hoy y los próximos días estaremos participando en levantamiento de pesas y en la clausura oficial del evento".
"Nos ha ido muy bien gracias a Dios, reflejando los avances de nuestra juventud en los distintos deportes", aseguró.
Otros anuncios
Destacó los encuentros de capacitación con las universidades que se han realizado con los comunicadores de RT en Español, en León, Managua, Matagalpa y Masaya.
Desde el MARENA se ha desarrollado el monitoreo de 350 hectáreas de pino en el área de conservación ambiental y desarrollo sostenible Reserva Natural Cerros de Yalí, en Jinotega. Agua y saneamiento en San Carlos, reporta en Enacal.
"La Autonomía en la Costa Caribe que la celebran las mujeres de los pueblos originarios allá en Kukra Hill, Siuna, Masaya, San Dionisio y Estelí", agregó.
El INATEC efectúa encuentros con centros técnicos privados, para fomentar espacios de diálogo y reflexión que contribuyan a mejorar la atención y formación de calidad para los estudiantes.
Nicaragua Emprende está realizando encuentros nacionales de jóvenes emprendedores, desde el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos.
La Policía Nacional inauguró el día de hoy la Unidad de Seguridad Ciudadana en Quilalí.
Las alcaldías entregaron 40 viviendas en San Juan de Limay, 25 en Tipitapa, 10 en Masaya, 10 en San Carlos y 4 en San Dionisio, Chinandega y Morrito. Calles y caminos en Cusmapa, Nindirí, Managua, Bonanza, Telica, San Nicolás y Totogalpa.
Puentes y aceras en La Libertad, Dipilto, Wiwilí, Prinzapolka, Nueva Guinea. Estadios y canchas en Granada, León y El Rama. Parque de Ferias en Nagarote. En Telica se mejora la entrada principal al municipio y los camposantos en todo el país. Además, escuelas y CDI, puestos de salud en Jinotega, La Concepción, La libertad, Somoto, El Realejo, El Jícaro y Palacagüina. Sistemas de agua comunitario en Boaco y El Castillo.
El MAG reporta 209 mil 200 quintales de maíz cosechados a septiembre del 2025 y el INTA culmina diplomados para manejar postcosecha de grano básicos.
Usura Cero, entrega créditos el día de hoy a mil protagonistas en 47 municipios.
Estudiantes, maestros y familias celebran las mejoras en centros educativos de El Jícaro, Pueblo Nuevo y además preparan el fortalecimiento de capacidades y realizar los exámenes de fin de año en las próximas semanas.
Conferencias y talleres para maestros en el uso responsable de tecnología desde INATEC.
Se entregan 409 títulos de propiedad en Rivas, Buenos Aires, San Juan del Sur, Chinandega, Villanueva, Teustepe, Puerto Morazán, San José de los Remates, Managua, Villa El Carmen, Diriomo, Mulukukú, Kukra Hill, El Tortuguero, El Almendro, Morrito y San Miguelito. La próxima semana 2 mil 500 nuevos títulos.
El sistema de energía eléctrica se inauguró en El Tuma-La Dalia, en la comunidad Nisperal para 400 hermanos y hermanas. Además, el sistema de iluminación pública en El Realejo y el casco urbano de Granada.

 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            











