Un total de 21 empresas, cooperativas, Mipymes y la academia recibieron este jueves 30 de octubre el premio a la Producción más Limpia, durante la ceremonia de la novena edición, realizada en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua.
El Ministro de Fomento, Industria y Comercio, Erwin Ramírez, se mostró contento de realizar esta ceremonia de entrega del premio nacional a la Producción más Limpia en su novena edición, estrategia que promueve el Buen Gobierno alrededor del desarrollo sostenible y económico en armonía con la madre tierra.
Mencionó que este premio es parte de esa herramienta e incentivos para las empresas, cooperativas, Mipymes, que están incorporando en sus procesos productivos cada vez más tecnologías innovadoras, buenas prácticas, que sean más eficientes en armonía con la Madre Tierra.

En este evento, se entregó el premio a 21 empresas, cooperativas y Mipymes, que presentaron sus proyectos en eficiencia energética, manejo de materialización y valorización de residuos, manejo de agua y aprovechamiento del suelo, todos esos proyectos que tienen que ver con esta estrategia de producción más limpia, que permite un desarrollo mucho mejor para nuestra Nicaragua.
Hay que destacar que, en esta novena edición, también participan universidades e instituciones con el Buen Gobierno, comprometidos en contribuir con los proyectos y ejecución de los mismos.
La Producción más Limpia es una estrategia de desarrollo sostenible, como parte de las líneas de trabajo que impulsa nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, con iniciativas voluntarias, de mejora continua, para el desempeño ambiental y el aumento de la competitividad de las empresas e instituciones.

La comisión de Producción más Limpia que promueve esta IX Edición del Premio Nacional de Producción más Limpia está conformada por: el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), que coordina; el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA); el Ministerio de Energía y Minas (MEM); la Secretaría de la Economía Creativa y Naranja; la Secretaría Técnica para Atención a Universidades (SETEC) y el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR).
Un total de 21 empresas alcanzaron la categoría Excelencia y cuatro la categoría En Marcha, entre ellas Pantaleón, la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI), Empresa Portuaria Nacional (EPN), Pollos Narcys y Carnes San Martín, entre otras.
Leopoldo Aguilar, de la Empresa Agrícola Nandaime de Corporación Dinant, destacó que, como empresa con responsabilidad ambiental, se enfocaron en el tema de la reducción del uso del agua para cultivos.

“Nosotros promovemos el uso responsable del agua destinada para el cultivo. Nosotros producimos como materia prima el plátano, los que se exportan a Honduras, para elaborar los snacks; en ese proceso se requiere el uso del agua y es así como estamos utilizando un sistema de riego, que nos proporciona o nos ayuda como herramienta para utilizar menos agua, entonces migramos hacia goteo y reducimos el consumo del agua hasta un 40%”, detalló.
Destacó que todas las empresas están comprometidas y cada actividad agrícola o agropecuaria tiene un impacto ambiental; “es nuestra obligación en reducir o mitigar esos impactos, para trabajar de manera más responsable; así que estos eventos ayudan para motivar a las empresas a continuar en esa dirección”.

Estas iniciativas abarcan una amplia diversidad de actividades económicas, incluyendo: Academia (9), Agrícola (1), Agroindustria (3), Alimentos (1), Bebidas (1), Café (1), Forestal (1), Hotelería (2), Manufactura (2), Cárnico (1), Restaurantes (1) y Transporte aéreo y marítimo (2). Las empresas ganadoras a la Excelencia del Premio de Producción más Limpia participaron con proyectos de eficiencia energética y energía renovable (9), economía circular (1), ciclo de vida (3), agua (5), materiales y revalorización de residuos (o). Mejoramiento de suelo (1), siendo la eficiencia energética y energías renovables la mayor cantidad de proyectos equivalentes al 36%.
Los protagonistas hicieron gala presentando sus proyectos ganadores a través de una feria, la cual les permitió el intercambio de conocimientos con otras empresas.
     
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 

 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            











