La Universidad Nacional Agraria (UNA) realizó el lanzamiento de la App Escritorio Docente EDOC para el Registro Digital de Asistencia Estudiantil, en una actividad que se llevó a cabo en el Centro de Innovación de esa alma mater.

Patricia Flores, directora de Currículo de la UNA, dijo que esta herramienta es parte de todo el sistema en línea que tiene esa universidad, que es vista desde Registro, desde la Dirección de Tecnología.

“Ahora la queremos facilitar un poco más a los docentes. ¿Por qué? Porque los docentes necesitan estar un poco más digitalizados. ¿En qué sentidos? En que la asistencia sea digitalizada, para que ellos puedan tener un mayor control con los estudiantes y eso aporte a la retención estudiantil, a esa permanencia que el muchacho debe de tener y para dar cumplimiento a que nuestros muchachos sigan esa trayectoria educativa, a través de la universidad”, explicó.

UNA-1

Flores destacó que la App de Escritorio Docente EDOC, viene a fortalecer la calidad de la labor educativa; esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo por fortalecer la educación en el país.

Este avance se materializa, gracias a la gestión del Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, como parte del proceso de transformación evolutiva de la educación gratuita y de calidad, así como el aporte al fortalecimiento del Modelo Político de Protagonismo de las personas, familias y comunidades.

El EDOC está directamente alineado con la Estrategia Nacional de Educación, específicamente, el eje 13, Calidad Educativa, la que menciona de la complementariedad de condiciones humanas y materiales, para asegurar los aprendizajes con pertinencia y relevancia al desarrollo socio productivo del país.

UNA-2

Esta herramienta nace como un propósito claro y urgente, de mejorar el seguimiento de la asistencia y permanencia estudiantil, en todas las modalidades educativas, ya sea presencial, semipresencial o en los programas de la Universidad en el Campo (UNICAM).

Cada docente podrá registrar la asistencia de sus estudiantes, por grupo, facilitando así un control actualizado y confiable.

El EDOC está diseñado para generar indicadores de alerta temprana, ante posibles casos de ausentismo. Estos datos permitirán actuar, de manera oportuna, brindando a los estudiantes el acompañamiento y tratamiento adecuados, antes de que sus aprendizajes o su permanencia se vean afectados.

UNA-3

Asimismo, esta herramienta se deriva de la política de retención estudiantil de la UNA, ya que permite un seguimiento individualizado de cada estudiante, independientemente del nivel o la modalidad educativa en la que se encuentre.

Es importante destacar que esto es solo la primera fase de la implementación del EDOC; en una segunda etapa, esta aplicación se integrará con el Sistema de Registro de Calificaciones, permitiendo así una visión más completa y articulada de la trayectoria educativa del estudiante, facilitando la identificación de factores vinculados al ausentismo y el rendimiento académico.

Con esta herramienta, la UNA da un paso firme hacia una gestión educativa más eficiente, basada en datos con capacidad de respuesta y, sobre todo, comprometida con el bienestar de los estudiantes.

La UNA invita a toda la comunidad educativa, apropiarse de esta herramienta, usarla con responsabilidad, compromiso y visión de futuro; así como seguir trabajando juntos por una educación, cada vez, más justa, inclusiva y de calidad.

   UNA-4 UNA-5 UNA-6 UNA-7 UNA-8 UNA-9 UNA-10 UNA-11 

Comparte
Síguenos