Los pobladores de los barrios del Distrito II de Managua participaron, este martes, del cabildo municipal de Consulta del Anteproyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la capital y el Plan de Inversión Anual que contempla para ese distrito capitalino numerosas obras de desarrollo y bienestar por el orden de los mil millones córdobas.
Los cabildos municipales de la capital se realizan en correspondencia a Ley de Municipios y la Ley de Participación Ciudadana y han sido programados para realizarse entre el 22 de octubre y el 19 de noviembre.
En el 2026, la municipalidad tiene programado más de 502 proyectos de bienestar y desarrollo para Managua, de los cuales 263 son obras viales. Se estima un presupuesto superior a los 12 mil millones de córdobas para la capital en el 2026.

La alcaldesa Reyna Rueda, junto a los concejales de Managua, explicaron a detalle las obras, proyectos y presupuesto que están programados para el próximo año, mientras tanto los pobladores expusieron las necesidades de infraestructura que tienen en sus comunidades.
“Es una bendición realmente tener este intercambio permanente con la población que nos da la pauta para seguir en cada uno de los presupuestos de cada año, hoy estamos con el anteproyecto del presupuesto municipal 2026, consultando con las diferentes familias de los distritos, hoy estamos en el Distrito II”, dijo Rueda.
Tanto el Anteproyecto de Presupuesto Municipal como el Plan de Inversión Anual (PIA) son una herramienta administrativa que debe ser consultada a la población, que es la que tiene la última palabra en cuanto a las necesidades puntuales en cada comunidad.

Los proyectos para el Distrito II
La delegación distrital de la comuna tiene programado seis proyectos de bienestar con una inversión de 23 millones de córdobas. Hay programados proyectos de agua y saneamiento en el barrio Cuba, barrio Bóer y la cuarta etapa de revestimiento asfáltico en la Calle El Triunfo.
La Dirección de Infraestructura de la Alcaldía de Managua tiene otros 36 proyectos que se ejecutarán con 135 millones de córdobas y por medio de la Dirección de Desarrollo Humano están definidos 33 proyectos sociales con un poco más de 55 millones de córdobas y 10 proyectos ambientales en los cuales se van a invertir 4 millones de córdobas.

“Sumando todas las inversiones de las diferentes direcciones de nuestra alcaldía en el Distrito II, son un poco más de 1 mil millones de córdobas a invertir en el 2026”, detalló la alcaldesa.
En relación con el programa Calles para el Pueblo, se tiene diseñado construir más de 1 mil 200 cuadras nuevas y más de 36 proyectos vinculados al drenaje pluvial, agua y saneamiento, todos dirigidos al bienestar de las familias.
  
    
  
 

 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            











