Nicaragua está presente en la Tercera Olimpiada Internacional Científica en Física, que se desarrolla de manera virtual, con la participación de estudiantes de países como Perú, Irán, Venezuela, Cuba, Etiopía, Ghana, Turkmenistán, Sierra Leona, Israel y la India, informó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.

"El Ministerio de Educación, realizando la Tercera Olimpiada Internacional Científica en Física en formato virtual. Participan estudiantes de Perú, Irán, Venezuela, Cuba, Etiopía, Ghana, Turkmenistán, Sierra Leona, Israel y la India", mencionó. 

Detalló que "las pruebas de dominio de conocimiento han iniciado hoy y continuarán los días 4 y 7 de julio. Ahí estamos participando, el equipo nacional conformado por Alondra, Axel, Yesling, Kleyber y Karina, equipo nacional de participación en estas olimpiadas"

Otros anuncios 

Asimismo, la Policía Nacional inauguró la Comisaría de la Mujer número 434 en La Estrella, municipio de la Cruz de Río Grande. 

Las alcaldías entregan 19 viviendas en Jinotega, 5 en Nueva Guinea. Calles adoquinadas en Estelí, Boaco, Bilwi. Caminos y aceras en Granada, Quilalí, El Crucero. En El Castillo avanza la remodelación del mirador, Parque Natural Rubén Darío en Santa Lucía, Boaco. Remozamiento del monumento al General y Héroe Nacional Benjamín Zeledón en Ticuantepe. 

Además, escuelas y puestos de salud en Dipilto, Masaya, San Francisco de Cuapa, Chinandega, Catarina, Camoapa

Se realiza el Primer Congreso Internacional de Neurocirugía desde el Ministerio de Salud, abordando todas las políticas y programas para la salud. 

Enacal construye la Planta Solar ubicada en un sector cercano de la rotonda de Malpaisillo, municipio de Larreynaga, la cual avanza de forma satisfactoria, alcanzando un 82% de ejecución a la fecha.

Especialista del Marena participó de manera virtual en la “Undécima Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico del Protocolo Relativo a las Áreas y la Flora y Fauna Silvestres Especialmente Protegidas en la Región del Gran Caribe”

El MAG informa que 7 mil 700 manzanas de sorgo de diferentes variedades se han sembrado en esta época de primera del ciclo productivo 2025-2026. 

Desde el Inta se efectúa el encuentro de productores en Madriz, para presentar técnicas de medición de caudal y volumen de agua, para establecer sistemas de riego por goteo. 

Usura Cero entrega 1 mil créditos en 42 municipios a protagonistas organizadas en 280 grupos solidarios, "fortaleciendo capacidad emprendedora, desde el talento y capacidad trabajadora, oficial, oficiosa, ¿qué quiere decir oficiosa? Llena de oficio y oficial, ¿por qué? Porque aquí todo productor, todo trabajador, es parte de este poder del Pueblo Presidente"

El Programa Adelante beneficia a 400 protagonistas el día de hoy en 72 municipios, para fortalecer emprendimientos y producción del campo y la ciudad.  

Se entregan 450 títulos de propiedad en Chinandega, La Concordia, San Rafael del Norte, La Concepción, Masatepe, Masaya, Teustepe, San Lorenzo, San José de los Remates, Ocotal, Murra, Jalapa, San Fernando, El Jícaro, Mulukukú y Cruz de Río Grande.

El sistema de iluminación pública se estrena en el barrio Alfredo Silva del distrito dos de Managua a 1 mil 400 protagonistas y el sistema de energía eléctrica se inaugura en la comunidad Punta Ñata-El Rodeo, del municipio de El Viejo, Chinandega, para 531 hermanos de 101 viviendas. 

"Y aquí estamos y aquí estamos. Y vamos adelante en Julio de todas las Victorias y como Julio siempre más allá, siempre luchando por el bien común, siempre avanzando contra la pobreza y siempre caminando en una Nicaragua de fe, de esperanza y de bienestar. Cada día más bienestar, cada día más vencimiento de esa miseria, esa pobreza que nos impusieron. Abrazos grandes, compañeros, compañeras. Es nuestro el porvenir", concluyó.

Comparte
Síguenos