En el hospital infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, en Managua, se inauguró el moderno equipo de angiografía que será utilizado para realizar procedimientos cardíacos, neurológicos y vasculares periféricos.
El cardiólogo pediatra Cristian Ramírez Lechado, coordinador del servicio de cardiocirugía, explicó que tienen previsto realizar en el año unas 120 cirugías, de estas, la mitad podrían hacerlas por cateterismos cardíacos.
“El día de hoy estamos muy contentos de estar inaugurando el nuevo equipo de angiografía, el cual se utiliza para hacer procedimientos tanto cardíacos como neurológicos y vasculares periféricos. Es un equipo versátil donde lo podemos utilizar diferentes especialistas, no solamente el cardiólogo, también neurología para hacer diagnósticos y para hacer tratamientos terapéuticos, de tal manera, que en algunos niños no va a ser necesario hacer una cirugía de corazón abierto, simplemente hacerla por cataterismo para abrir alguna válvula, para abrir algún tabique y de esta manera mejorar la calidad de vida de ellos”, explicó el doctor.
El especialista indicó que aproximadamente nacen de 10 a 12 niños por 1000 nacidos vivos con un problema cardíaco y de estos la mitad van a necesitar un procedimiento.
“El único fin es que ellos puedan gozar de una mejor salud y estén muy contentos sus padres para gozar de sus hijos, que puedan brincar, saltar, correr. Este equipo para la medicina pediátrica es un avance importante porque con esto contribuimos a ejercer la medicina o la cardiología con un avance tecnológico a la par de otros países y, por lo tanto, para nuestro hospital es sumamente importante porque ya no tenemos que ir a otro hospital a hacer cateterismo como antes íbamos al Manolo Morales. Es un equipo nuevo, muy caro y que nos permite hacer procedimiento seguro”, reiteró el cardiólogo.
Una de las madres que estuvo presente en esta presentación del nuevo equipo, comentó que se siente feliz al saber que el hospital cuenta con equipos modernos, con alta tecnología, para salvar las vidas de los niños y niñas.
“Esto es muy bueno porque es un gran apoyo para los padres que no tienen los recursos económicos. Hoy ingresó mi niño al hospital y mañana le harán una tomografía y, como madre, me siento tranquila porque hay los aparatos para hacerle los estudios. Le digo a mi hijo que se sienta alegre porque lo que inauguraron hoy es un beneficio para muchos niños que traen problemas que acá se lo van a tratar”, dijo María Pérez, habitante del kilómetro 8 de la carretera sur.