Una noche mágica cargada de identidad, proyecciones hechas de corazón, con historia, orgullo, creatividad, innovación, talento, compromiso y entrega, así se vivió este miércoles 2 de julio la Gala Final de la IV edición de Retazos 2025 “Hilos de Identidad”, un evento que muestra lo mejor de la moda sostenible en Nicaragua.
El Centro de Convenciones Olof Palme en Managua, fue el escenario de esta espectacular pasarela prometedora con calidad en diseño de moda, en el que los trece diseñadores presentaron sus colecciones originales, inspiradas en la época colonial como propuestas de nuevas tendencias, demostrando su creatividad y compromiso con la responsabilidad ambiental.
El rector de la UAM, Martín Guevara, transmitió el saludo fraterno y dio la bienvenida a la gala final de este cuarto concurso de moda sostenible Retazos, edición 2025.
“En esta noche vamos a conocer diversas expresiones artísticas, con el talento, creatividad de nuestros estudiantes que a través de diseños expresan la importancia de la preservación y conservación del medio ambiente, ya que además de motivar a la creación de iniciativas empresariales como es la creación de prendas de vestir, lo hacemos desde la perspectiva de cuidar y preservar el medio ambiente, cumpliendo con el Plan Estratégico de la universidad y la Estrategia Nacional de Educación, que es la educación y conservación del medio ambiente y el rescate de la identidad y orgullo patrio a través del diseño de los estudiantes”, compartió.
Mencionó que esta iniciativa, busca crear un equipo de emprendimientos y jóvenes talentosos, que puedan desarrollarse en la moda sostenible “y el tener la oportunidad de sumar esfuerzos con el Ministerio de la Juventud y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, asegura que este sea un proyecto de largo plazo".
La compañera Darling Hernández, Ministra de la Juventud, en su mensaje de bienvenida, expresó que esta es una gran noche en la que se reconoce el talento y la creatividad, eventos que son posibles gracias a la paz que se vive en Nicaragua.
“Desde el Consejo Nacional de Juventud Sandinista 19 de Julio a través del Movimiento Ambientalista Guardabarranco y el Ministerio de la Juventud en colaboración con la Universidad Americana (UAM), hoy estamos haciendo la gala final de un evento de moda sostenible creado por estudiantes y para los estudiantes y que forma parte del Concurso Nacional de Universidades Verdes”, expresó.
Mencionó que son 4 años, donde han pasado más de 400 jóvenes talentosos organizados en diferentes voluntariados, desde modelos, diseñadores, maquillistas, pero también protagonistas destacados en la fotografía y el arte de la comunicación, talento puestos en práctica, lo que hace un gran evento de moda sostenible.
La compañera Javiera Granja, coordinadora general de Nicaragua Diseña, expresó que como Escuela Creativa siempre apuestan por iniciativas que aporten al medio ambiente y Retazos ha sido esa plataforma pionera en cuidar y preservar, haciéndolo desde la moda.
“Esta plataforma hace esa iniciativa de reconstrucción, de hacer ese 'upcycling', darle un segundo valor a la prenda y eso les despierta la creatividad. Como escuela, formamos y damos esas herramientas, para que después haya una colección y un producto terminado, con un gran valor y que sobre todo se pueda catapultar a nivel internacional, como es el caso de nuestro diseñadora Isabella Alemán, quien fue la ganadora de este evento el año pasado”, sostuvo.
Granja, destacó que apuestan a que Nicaragua siga siendo sostenible, siga viéndose verde “y como Nicaragua Diseña y en nombre de Escuela Creativa, los felicito y decirles que Nicaragua está para ustedes para la formación y que ese hilo de identidad, lo conozca el mundo entero”.
También recordó que el primer lugar, además de presentar su colección en el mes de octubre en Nicaragua Diseña, también recibirá asesoramiento con capacitaciones, para proyectarlo a nivel internacional.
Es importante mencionar que Harry Garay, Joseph Mendonza, Adilia Alemán y Erick Bendaña, formaron parte del jurado calificador que elegirá a las tres mejores colecciones, otorgando premios en efectivo y becas de estudio.
Como parte de los premios, el primer lugar se llevará 22 mil córdobas en efectivo y 15 mil córdobas de productos patrocinadores; el segundo 17 mil córdobas en efectivo, más 10 mil córdobas en productos de patrocinadores y el tercer lugar 12 mil córdobas en efectivo más 5 mil en premios de los patrocinadores.
En este desfile, las y los modelos lucieron prendas elaboradas con materiales reutilizables y reciclables, expresando el valor de la identidad y la cultura nicaragüense.