Las familias del barrio Israel Galeano del Distrito VII de Managua participaron de la Séptima Jornada de Lucha Antiepidémica que busca reducir la población de zancudos para prevenir las enfermedades vectoriales como el dengue, zika y chikungunya.
Se visitaron más de 500 viviendas en donde cada morador acompañó al brigadista, que en todo momento daba las recomendaciones básicas para que el zancudo no anide en el hogar.
Ubicación y destrucción de criaderos, aplicación de abate en pilas y barriles, y fumigación para eliminar el zancudo adulto que vuela en el ambiente son las acciones necesarias para controlar las enfermedades.
"Queremos recordar que eliminar los zancudos es un trabajo en conjunto con toda la población; recomendamos también que deben cepillar las paredes de sus pilas y barriles tres veces por semana, y cuando pase el camión de la basura, debe eliminar todos esos depósitos que acumulan agua que no usamos", dijo la doctora Diana Robles del Centro de Salud Villa Libertad, que atiende 57 barrios.
Este trabajo también se hace en los centros educativos, en los negocios de chatarras, en los talleres de mecánica automotriz, en los parques y predios baldíos.
"Es importante que las familias nos apoyen porque de esa manera visitamos todas las viviendas y hacemos un barrido en todo el barrio; eso garantiza una población sana", agregó la especialista.
Acciones de prevención en salud ayudan a que la cifra de casos positivos disminuya.
"Agradecemos que el gobierno se preocupe por la población; los brigadistas constantemente andan en los barrios visitando a las familias que deben apoyar en abrir sus puertas para que apliquen abate y fumiguen", afirmó el señor Marcelo Rodríguez.