La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República, destacó la entrega de cartas credenciales de la compañera Nadeska Cuthbert para representar al Pueblo y Gobierno de Nicaragua ante la hermana República de Malaui.
“Queremos saludar, también, a la compañera Nadeska Cuthbert, quien ha presentado cartas credenciales el día de hoy, como nuestra embajadora, de Pueblo y Gobierno ante Malaui", dijo la Compañera Rosario Murillo.
Agregó que “en el Palacio Kamuzu, de la ciudad de Lilongüe, presentamos esas cartas credenciales ante el Presidente de la República de Malaui, doctor Lazarus McCarthy Chakwera, acreditándose Nadeska como nuestra embajadora, y saludando al hermano Pueblo, al Gobierno, al Presidente de ese país, de esa gran África”.
Anuncios
La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República, también anunció la inauguración de Comisaría de la Mujer 435, desde la Policía Nacional, en la Corn Island, Costa Caribe Sur, y en el barrio Sutiaba del Centro de Atención a la Ciudadanía, número 319.
Entregamos viviendas en La Libertad, Río Blanco, San Isidro, San Lucas, San Fernando y Nueva Guinea.
Calles en Granada, San Miguelito, San Carlos, Siuna, San Juan del Sur, y El Tortuguero.
También en Nandaime, puente peatonal, Villa el Carmen, y Dolores, tienen mejoras en las instalaciones deportivas para partidos de béisbol, y los complejos deportivos, segunda fase, en Dolores.
Puestos de salud, casas maternas, escuelas comunitarias en Ciudad Sandino, El Almendro, San Juan de Nicaragua y Ticuantepe.
Tenemos saneamiento en Catarina, mejoras en las redes de alcantarillado sanitario para 850 hogares.
Ministerio de Agricultura informa de intención de siembra de maní correspondiente a la época de primera de este año, 47 mil 800 manzanas. El 59% de estas áreas se encuentran preparadas en Chinandega, León, Masaya y Granada.
Desde el INTA, Congreso Regional de Ganadería Sostenible, en San Pedro de Lóvago, Chontales, en el Centro de Tecnologías Agropecuarias Cornelio Silva, Héroe Nacional.
También el IPSA anuncia el inicio de instalación de trampas para captura de moscas silvestres en fincas que han sido afectadas por la enfermedad del gusano barrenador del ganado. Destacamos el componente formativo de esta jornada especial, donde han participado expertos mexicanos liderando el proceso de capacitación técnica que se dirige a funcionarios del IPSA, Servicio Veterinario, para fortalecer las competencias de vigilancia, prevención y control de esta plaga.
Entregamos créditos desde el Programa Usura Cero en 43 municipios, 260 grupos solidarios, 1,000 mujeres protagonistas.
Concurso Nacional de Universidades Verdes desde el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y el Ministerio de la Juventud, así como las coordinaciones con distintas universidades, entre ellas la UAM.
Se ha premiado el Concurso de Moda Sostenible, Retazos 2025. Trece colecciones participaron, 17 diseñadores inspirados por el lema Hilo de Identidad.
Luego tenemos Escuelas de Arte en el Campo, en 1 mil 356 comunidades, 34 mil 966 protagonistas participando cada año. Y esta semana abrimos nuevas escuelas en Granada, Niquinohomo, Santa María, Jinotepe, Nindirí y Ciudad Darío.
Escuelas Municipales de Oficio las matrículas y los alumnos, que con número de 22 mil, están siendo atendidos este año en esas escuelas.
INATEC presenta proyectos de innovación deportiva y cultural, como parte de la conclusión del primer semestre.
Luego tenemos 550 títulos de propiedad entregándose en Mateare, Nindirí, Masaya, Niquinohomo, El Almendro, Morrito, Nandaime, Diriomo, Diria, Siuna, Kukra Hill, El Rama, Bluefields y Corn Island. La próxima semana, entre el 7 y el 11 de julio, serán entregados 2,500 títulos de propiedad.
Inauguramos en la comunidad La Sandino de Achuapa, proyecto de energía eléctrica para 274 hermanos y hermanas, con inversión de 3 millones 905 mil 846 córdobas.
Entregamos sistema de iluminación pública en el barrio Juan Benito Menocal del distrito II de Managua para 1 mil 700 hermanos y hermanas.