Estudiantes y docentes de diferentes universidades de Managua participaron en la charla magistral sobre la Franja de Gaza impartida en la UNAN-Managua por la Dra. Varsen Aghabekian Shahin, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Palestino, quien se encuentra en Nicaragua para ser partícipe de la celebración del 46/19.
La Dra. Shahin fue recibida por las autoridades universitarias y representantes del Movimiento Estudiantil de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), así como activistas palestinos, el compañero Mohamed Lashtar, Ministro Asesor y Delegado de Presidencia de la República para África, Medio Oriente y Países Árabes y Embajador de Nicaragua en Kuwait.
En su intervención, la Ministra Palestina compartió la situación de genocidio que vive el pueblo de Gaza producto de los ataques sionistas de Israel por sus leyes de expansionismo y usurpación de tierra, mientras sigue violando cada uno de los derechos fundamentales del pueblo palestino y continúa actuando con impunidad.
Manifestó que lo que piden es el cese al fuego inmediato en Gaza y cuando cese el ingreso de ayuda humanitaria y medicamentos, “por eso pedimos a todos los estados del mundo que reconozcan el Estado de Palestina, por supuesto Nicaragua ya lo ha hecho hace años”.
“Nosotros buscamos la paz, hemos estado extendiendo nuestros brazos a la paz para el mundo y para Israel durante décadas, pero esta paz que estamos anhelando no va a salir adelante si no pasa nada en la vida actual”, indicó Shahin.
A la vez mencionó la intención de expansionismo desestabilizador en la región, sin embargo como palestinos nunca renunciarán a sus derechos y continuarán la lucha pacífica y necesitan el apoyo y respaldo del mundo libre, destacando el respaldo y apoyo de Nicaragua.
La Rectora de UNAN-Managua, maestra Ángela Munguía Beteta, manifestó que desde hace 77 años el pueblo palestino resiste la masacre diaria y constante perpetuada por el sionismo que cuenta con el apoyo de los regímenes imperialistas.
“Hoy el pueblo de Nicaragua se muestra solidario hacia el pueblo de Yasser Arafat que lucha día a día por la justicia y la soberanía nacional frente a la opresión sionista. Nuestra universidad tiene entre sus principios el principio de la solidaridad internacionalista, particularmente en favor de los pueblos oprimidos. Nuestros planes y programas de estudios contienen en su esencia ese principio que hermana a los pueblos del mundo”, señaló Munguía.
“Estamos en contra de la discriminación y racismo que el estado sionista desarrolla contra el pueblo de Palestina, a como lo estamos en contra de cualquier forma que afecte a los intereses populares, a la paz y a la soberanía de los pueblos. Estamos seguros que el pueblo de Palestina vencerá con el apoyo de las naciones y que hoy vemos en el genocidio en el genocidio sionista contra el pueblo palestino la causa de lucha de los pueblos oprimidos, el ejemplo de los líderes y dirigentes palestinos será la inspiración para la victoria del pueblo y un ejemplo para todos nosotros”, destacó.
Por su parte, el compañero Douglas Lara, Presidente de UNEN Nacional, indicó que desde la patria de Darío, Sandino y el Frente Sandinista de Liberación Nacional, elevan una voz solidaria con el pueblo heroico de Palestina y en especial por los mártires y sobrevivientes de la Franja de Gaza, víctimas del horror, la ocupación y la crueldad.
“Desde esta tierra de lagos, volcanes y dignidad revolucionaria les decimos que Palestina no está sola, Gaza no está sola. Aquí tienen una mano amiga, aquí tienen un pueblo hermano. Condenamos con toda nuestra fuerza moral y política las acciones criminales del régimen de Israel amparada y financiada por el imperialismo norteamericano”, apuntó.