Es domingo en Granada y eso significa personas haciendo turismo, en esta ciudad colonial que recibe a miles de visitantes todos los días de la semana, que disfrutan de distintas opciones que incluyen historia, gastronomía, paseo en bote y senderismo por el volcán Mombacho.
A partir de las 11 de la mañana, en los alrededores del Parque Central empiezan a escuchar el murmullo de los visitantes que solos, en pareja o familias completan, recorren sus calles, la catedral, se toman fotos en el rótulo de los 500 años, caminan por la Plaza La Independencia o por la famosa Calle la Calzada.
Antes del mediodía, la opción principal es degustar de un pescado en el Centro Turístico de Granada con las playas del lago Cocibolca, uno de los atractivos más espectaculares de esta ciudad. En la playa podés hacer uso de las parrillas para asar carne, podés disfrutar de agua de coco y otras ofertas tropicales.
“Muy impresionada de ver como el gobierno tiene el cambio, justamente estoy de vacaciones y he visto muchos turistas nacionales e internacionales, veo bastante turistas, me ha encantado venir y es muy recomendado venir a Granada, tenemos que conocer nuestro país”, dijo Yessica López de León, quien llegó a la Gran Sultana acompañada de su familia.
También en el sector de la playa, encontramos a la familia del señor William Saravia, quien llegó acompañado de turistas guatemaltecos.
“Hemos venido a pasar un tiempo en familia, con amigos que nos visitan de Guatemala y le estamos mostrando un poco de nuestra bella Nicaragua. Por tradición hemos visitado Granada por su tranquilidad, por su seguridad y porque andamos con amigos; lo he dicho, me gusta esta ciudad porque, a pesar de sus cambios, no ha perdido su originalidad”, señaló don William Saravia.
Los visitantes consideran que la infraestructura de Granada ha mejorado en los últimos años, las calles lucen renovadas, hay mejor oferta hotelera y hostales, mejor servicio de alquiler de botes para recorrer las isletas y el recorrido en coches es otro atractivo que no podés perderte.
“Lo que hemos visto está muy bonito, su parque central y la ciudad nos recuerda mucho a Ciudad Antigua en Guatemala, es la primera vez en Nicaragua, la gente es bonita y todos los paisajes que hemos visto son bonitos, esperamos que más gente vengan a conocer Granada, una ciudad espectacular”, señaló la guatemalteca Dalia De León.
Si visitas la Gran Sultana, sí o sí, tenés que degustar su famoso vigorón de tres pisos, tan delicioso que siempre vas a buscarlo cada vez que llegues a esta ciudad.
Doña Nereyda Narváez, propietaria del Vigorón Nereyda, tiene más de 45 años de historia en el Parque Central.
“Ofrecemos el vigorón con el chicharrón de tres pisos, es el chicharrón con su cáscara, su carne y su gordito, ese es el mejor de todos, nuestra clientela se va satisfecha de comerlo y acompañarlo de su fresco de grama”, destacó Fernanda Sequeira Narváez.
En Granada son muchos los emprendedores que venden este alimento típico, pero solo doña Nereyda ofrece esta delicia de tres pisos que adereza con su ensalada de repollo con mimbre.
“Mi mamá hace mucho esfuerzo por hacer un vigorón de calidad, no solamente para obtener ganancia; le importa enriquecer la gastronomía, que se mantenga la tradición; sabemos que hay otros aquí, nos enfocamos en que el cliente se vaya contento con un buen servicio”, comentó Fernanda.