Desde el Centro de Convenciones Olof Palme, se realiza el Acto Conmemorativo del 46 aniversario de fundación de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea del Ejército de Nicaragua, presiden los Copresidentes de la República, Comandante Daniel Ortega, Compañera Rosario Murillo y el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo.
También presentes el Presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras;Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, Coronel General Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz; el Inspector General del Ejército de Nicaragua, Mayor General Marvin Elías Corrales; la Ministra de Defensa, licenciada Rosa Adelina Barahona Castro, el Jefe de las fuerzas Policiales de Nicaragua, Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz, el Jefe de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, General de Brigada Efrén Alejandro Marín Serrano.
Participan el Ministro Asesor de los Copresidentes de la República para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, el Ministro de Transporte e Infraestructura, el Viceministro del Ministerio del Interior, el Presidente Ejecutivo de Enatrel y la Procuradora General de la República, el cuerpo de generales y oficiales superiores, miembros del Consejo Militar, delegados de Instituciones del Estado. Agregados de defensa, militares, navales, aéreos, adjuntos y jefes de misiones militares acreditados en la República de Nicaragua.
Exjefes de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea en la honrosa condición de retiro, oficiales de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea en la honrosa condición de retiro, apreciados familiares del General Augusto C. Sandino y del Primer Teniente Carlos Segundo Ulloa Aráuz, y del Comandante Venerio Granera. Apreciados familiares de miembros de la Fuerza Aérea caídos en cumplimiento del deber. Jefes, oficiales, pilotos, técnicos y navegantes de vuelo, suboficiales, clases, soldados y bloques de tropas de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, hombres y mujeres de los medios de comunicación social e invitados especiales.
Comandante Daniel destaca largo camino para la conformación de la Gloriosa Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea de Nicaragua
El Comandante Daniel Ortega, Copresidente de la República de Nicaragua, destacó durante el 46 aniversario de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea del Ejército de Nicaragua, que para llegar a este momento hay que caminar trechos.
“Obstáculos, hacerse esfuerzos, hasta que al fin se instala hace 46 años, ya se instala la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea de Nicaragua”, afirmó.
El mandatario expuso también que se tuvo una Fuerza Aérea en los momentos cuando se estaba luchando contra la dictadura somocista “contra la tiranía somocista”.
“Contra la tiranía somocista. Ellos tenían una poderosa fuerza aérea. Tenían medios antiaéreos. ¿Qué tenía en ese momento el Frente Sandinista? ¿Qué tenía? Para poder empezar a poner la semillita donde luego surgiría potente la Fuerza Aérea de Nicaragua. En esos tiempos, en que batallábamos contra la tiranía, en una relación totalmente desigual, era una Fuerza monstruosa y nosotros éramos el pueblo con el alma, batallando, improvisando”, dijo.
Los primeros aviones
El Comandante Daniel afirmó que los guerrilleros tuvieron la iniciativa de pedir prestados o alquilados algunos aviones.
“Y ahí logramos reunir tres aviones. Tres aviones no de combate, eran tres aviones para transportar armas a los diferentes departamentos de Nicaragua. Incluso contratamos a un hermano panameño que era un tremendo piloto. Y ahí estábamos dando el combate el pueblo. Ahí estaba naciendo, ahí estaban saliendo las raíces de la que luego sería la Fuerza Aérea de Nicaragua”, mencionó.
El Comandante Daniel recordó el momento en el que decidió pasar lanzando bombas a la presidencia. “Donde estaba Somoza y ahí los pilotos, muy valientes; iban dos pilotos, el panameño y un nicaragüense, y salieron y de repente empezaron a lanzar bombas sobre la presidencia. Aquello fue un escándalo, una alarma para la guardia somocista. Ya les parecía que veníamos con una gran flota de aviones. Pero fue una hazaña que ponía a prueba el valor, el patriotismo, el amor a la paz que hemos tenido y teníamos los nicaragüenses”, afirmó.
El Copresidente Daniel manifestó que, de camino a la conmemoración del 46 aniversario de la Fuerza Aérea, el General Avilés y el jefe de la Fuerza Aérea nos sorprendieron con un regalo: Un modelo a escala de un vehículo militar.
“Cualquiera diría, que lo ve así, que es un juguetito para niños. Un juguetito para niños. Y esta fue un arma de combate. Con dimensiones lógicamente mayores. Esta fue una cooperación que nos brindó la Unión Soviética, para que con este tipo de medios que ellos lo usaban allá. Claro, ellos allá tenían medios antiaéreos poderosísimos. Pero nos aportaron, y cómo esto nos ayudó, nos protegió para ahuyentar, derrotar, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Porque era la Fuerza Aérea de los Estados Unidos la que nos estaba haciendo la guerra en esos tiempos”, afirmó.
Recordó “el famoso avión, el pájaro negro. Un avión que no lo tenía cualquier país y que nos lo tiraban todas las noches aquí. Entonces, cuando ya se tenía idea a qué hora más o menos pasaba el pájaro negro, entonces este camión. Porque este no era un camioncito, era un camión, y no era un farolito, era un tremendo farol. Estaba a oscuras esperando que pasara el pájaro negro. Y en lo que venía el pájaro negro, se le prendían las luces y el pájaro negro tenía que pensar para dónde coger. Pensando que ya se le atacaba”, detalló.
De esa manera, precisó, se lograron derrotar embestidas que tenía la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
“Con estas luces, con las luces. Porque en la noche, todo es que vieran las luces, y es normal. En las batallas aéreas, la luz es un elemento determinante para que acepte la batalla el que está viendo ya. O salga huyendo. Y aquí salieron huyendo”, apuntó.
Asimismo, externó el agradecimiento a la Unión Soviética. “Unión Soviética, donde se produjo la primera revolución del pueblo en el mundo, la Unión Soviética. Con Lenin a la cabeza. Y lograron instalar el primer estado popular campesino, socialista en el mundo para beneficio de los pobres, para barrer con el hambre, con la miseria”, añadió.
En una fecha como esta, afirmó no poder olvidar “la solidaridad fraterna de la Unión Soviética con la Revolución Popular Sandinista”.
La guerra y la paz
“La lucha hoy en el mundo es la misma de aquella gran novela de León Tolstói. Tolstói, fíjense. Hace cuántos años, él era un gran visionario y cuando escribió esa novela le puso: La guerra o la paz, así, con toda firmeza. E iba describiendo. La guerra y la paz, y va describiendo guerras, y va describiendo momentos de paz y vuelve la guerra y vuelve la paz. Él observaba que la humanidad, desgraciadamente, se debatía entre la guerra y la paz y que las víctimas de ese enfrentamiento eran los pobres, eran los pueblos, eran los campesinos, los trabajadores, los jóvenes”, mencionó.
El Comandante Daniel, reflexionó sobre cuántos años hace que se escribió la guerra y paz de Tolstói.
“¿Y cuántos años han pasado y cuántas guerras han explotado por el mundo? Y termina de acabar una guerra cuando ya está la otra guerra. ¿Y qué es lo que convierte a los hombres que conducen esas guerras, que promueven esas guerras? ¿Qué es lo que…? El poder. Quieren ser los dueños del mundo. Quieren ser los amos del mundo. Quieren que les subordinan a todos los países. Quieren tener un mundo de esclavos. Aún cuando ya parecía que la esclavitud desaparecía”, dijo.