El Copresidenta de la República, Comandante Daniel Ortega, en su discurso durante el acto de conmemoración del 46 aniversario de fundación de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea del Ejército de Nicaragua, resaltó cómo el pueblo de Nicaragua con conciencia, fortaleza y dignidad ha logrado vencer las intervenciones imperialistas a lo largo de su historia. 

"Aún cuando ya parecía que la esclavitud desaparecía, el colmo fue que aquí en Nicaragua, en 1855, cuando vinieron los yanquis, filibusteros, con William Walker y que se nombró presidente William Walker y lo reconocieron como presidente a Walker allá en los Estados Unidos, Nicaragua se había independizado por fin de los colonialistas españoles, en el año1821", dijo. 

Recordó que Nicaragua era un país pequeño y sin grandes riquezas, "más que el coraje del pueblo y cuando se declara la Independencia de Centroamérica, porque ya los españoles habían sido derrotados por Bolívar, habían sido derrotados en México y también ya no podía seguir manteniendo como colonia a Centroamérica, entonces en esos momentos, imagínense de 1821 a 1855, ahí no más, a cuál país escogieron los imperialistas para ocuparlo y a la vez, ser dueños del país, ser los presidentes del país, ser dueños de las rutas canaleras, escogieron a Nicaragua, pensando posiblemente que Nicaragua era un país de gente humilde, gente sencilla, campesina, que no iba a aguantar, que no iba a poder resistir, que no iban a poder pelear y mucho derrotar a los yanquis invasores"

"Y ahí lo primero que hizo en 1821 Centroamérica cuando se libera del yugo español, como había por ley de los reyes, había aquí en Centroamérica, existía la esclavitud, entonces somos independientes y lo primero que hicieron los líderes independentistas centroamericanos fue no más esclavitud, abolir la esclavitud en el año 1821. Pero apenas unos años después, en el año 1855 cuando invaden los yanquis, lo primero que hace el autollamado presidente de Nicaragua, William Walker es instaurar la esclavitud, eso era para que cualquiera se rindiera, se aterrorizar, huyera, pero no, aquí lo que hizo el pueblo fue unirse, aquí lo que hizo fue unirse los mestizos con los indígenas de Matagalpa y ahí se formó un ejército, con armas que no eran tan poderosa como la de los yanquis y con esas armas entre la que destaca más es la piedra de Andrés Castro, unidos los indios de Matagalpa, es decir, la raíz indígena no la pudieron acabar, no la pudieron matar los españoles", comentó. 

FUERZA-AEREA34

Recordó que "la tenían sometida, le impusieron lengua, le impusieron religiones, pero allá dentro estaba el orgullo indígena, la resistencia indígena, la resistencia de Diriangén que derrotó a los españoles en la primera embestida que hicieron ellos aquí en Nicaragua y esa fortaleza, esa mística, esa raíces no pudieron destruirla los españoles matando miles de campesinos, convirtiéndolos en esclavos, en la famosa encomienda, no pudieron, allí estaba adentro la rebeldía, estaba allí la fortaleza y por esa razón logra Nicaragua en el año 1855 logran los chapiollos como diríamos ahora, logran unirse los campesinos, logran unirse los trabajadores, logran unirse los indígenas, sin más armas que el corazón, la conciencia, la fortaleza, la dignidad"

"Porque la dignidad no se puede matar, la dignidad no se puede erradicar y toda esa fortaleza que estaba ahí acumulada derrotó a los yanquis y sufrieron los yanquis la primera derrota en América, fue la primera derrota que sufrieron en América", aseguró. 

FUERZA-AEREA35

Compañeros de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea están hechos del mismo barro y acero indígena

A su vez, el Comandante Daniel Ortega, resaltó que los miembros de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea están hechos del mismo barro y acero indígena, listos para defender la paz que prevalece en Nicaragua.

FUERZA-AEREA38

"Y todos ustedes compañeros de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea están hechos de ese barro, están hechos de ese acero. Cuántos nicaragüenses murieron solo en la etapa en la lucha contra Somoza y después de la lucha contra la intervención yanqui que encabezó Ronald Reagan, más de 100 mil nicaragüenses y aunque los combatientes veían caer a un compañeros no huían, seguían combatiendo y por eso fue posible que con el alma, la fortaleza de los hermanos cachorros entonces, soldados del Ejército se logró en una guerra, fue una guerra de 10 años enfrentados a los Estados Unidos, con el presidente de los Estados Unidos amenazando, armando, entrenando, agrediendo y al final fueron derrotados, al final de los 10 años", recordó. 

Mencionó que "10 años antes en la lucha que encabezó el Frente Sandinista contra la tiranía somocista, ahí fueron más de 50 mil los hermanos nicaragüenses muertos y eso lo que pone a prueba es que la conciencia, el valor son armas más poderosas que los cañones, que los fusiles"

FUERZA-AEREA39

"Y en este día, en esta tarde felicitamos y saludamos a todos los hermanos que están en su 46 aniversario de la Fuerza Aérea, saludamos, abrazamos, con todo el amor a las familias que los han acompañado durante todo este período y les dan fortaleza, les dan ánimos, les dan amor y ya sabemos que el amor es más poderoso que el odio, el amor al final vence al odio y aquí nosotros seguimos luchando por la paz", afirmó. 

Enfatizó que "por eso el Himno del Frente Sandinista, supo leer la guerra y la paz, tenemos que estar siempre repitiéndolo, que para defender la paz, para que tengamos paz tenemos que tener fortaleza, tenemos que tener espíritu de combate, no porque nos guste combatir sino porque la historia en el mundo nos sigue indicando que estamos entre la guerra y la paz. Y si queremos defender la paz, tenemos que estar siempre preparados para la guerra".  

      FUERZA-AEREA47 FUERZA-AEREA51 FUERZA-AEREA54 FUERZA-AEREA57 FUERZA-AEREA59 FUERZA-AEREA61 FUERZA-AEREA62 FUERZA-AEREA63 

Comparte
Síguenos