Autoridades del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional anunciaron el lanzamiento de la séptima edición del Festival Gastronómico Sabores de Mi Tierra, donde serán protagonistas amantes de la cocina nica en los 153 municipios del país.
La compañera Mara Stotti, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, explicó que la gran final nacional se llevará a cabo en Somoto, Madriz, tierra de gente trabajadora y de sabores únicos.
"El Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Instituto Nicaragüense de Turismo, el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, el Ministerio de la Juventud, el Tecnológico Nacional y la Procuraduría para las Municipalidades, nos complace realizar el día de hoy lanzamiento oficial de la séptima edición del Festival Gastronómico Sabores Patrios", detalló la codirectora del Intur.
Los lanzamientos departamentales se estarán realizando desde el día 30 de julio hasta el día 2 de agosto, iniciando el día 8 hasta el 31 de agosto con los festivales departamentales, los cuales se estarán realizando a nivel nacional, los días viernes, sábado y domingo, "para esto les pedimos que estén atentos a todas las plataformas de las diferentes instituciones que somos parte donde se estarán realizando las invitaciones", explicó Stotti.
"A todos aquellos amantes de la cocina que disfrutan cocinar y que les gusta compartir lo que hacen con sus manos laboriosas esa cocina típica y tradicional que nos complace y que a través de estos festivales, lo que busca es rescatar todas las tradiciones, el consumo de productos locales y que estos trasciendan de generación en generación", añadió.
“Se estarán premiando los primeros 3 lugares con 7 mil, 5 mil y 3 mil córdobas. Y el Festival Nacional se realizará el 6 de septiembre en Somoto, Madriz, donde los ganadores serán premiados con los 3 primeros lugares, con 30 mil, 20 mil y 10 mil córdobas. La inscripción se estará realizando a través de un código QR para que estén pendientes de las redes sociales de las diferentes instituciones y puedan acercarse a las alcaldías municipales, donde también podrán realizar la inscripción en caso de que necesiten ayuda”, detalló la compañera codirectora del Intur.
Asimismo, la ministra de la Juventud, Darling Hernández, agregó que “ustedes pueden ya, en estos momentos, ir a navegar a nuestra plataforma y a través del QR, ustedes solamente tienen que escanear el QR; ahí los va a direccionar hacia una serie de formularios donde ustedes van a poner su nombre y apellido, su dirección, su correo electrónico, número de teléfono, el municipio, el departamento, pero sobre todo lo más importante, la receta del plato que ustedes van a concursar a nivel de departamento”.
Finalmente, Frania Peralta, secretaria general para el Ministerio de Promoción del Emprendimiento, dijo que “el ministerio va a estar con esa importante coordinación interinstitucional, acompañando a los protagonistas que van a ser parte de cada uno de estos festivales. Importante mencionar que, además de todo el derroche de cultura que vamos a tener, también vamos a contar con una expoferia”.