El Instituto del Canto Lírico, INCANTO, dio a conocer a través de una conferencia la Segunda Temporada Lírica del año 2025, que llevará al escenario del Teatro Nacional Rubén Darío cuatro de las más emblemáticas óperas del maestro Giacomo Puccini.

Las cuatro óperas son: Madama Butterfly, La bohème, Tosca y Turandot que serán presentadas en el Teatro Nacional Rubén Darío todos los viernes del mes de agosto. 

INCANTO-1

En la conferencia de prensa, el Compañero Laureano Ortega, director de INCANTO, mencionó sentirse contento, "orgullosos de estarle presentando al pueblo nicaragüense nuestra Segunda Temporada Lírica INCANTO de este año 2025. Estaremos presentando en el Teatro Nacional Rubén Darío 4 grandes óperas del maestro Giacomo Puccini, como lo venimos haciendo cada año".

Destacó que este año han preparado una cartelera de las 4 óperas más importantes y representativas del maestro Giacomo Puccini. "Vamos a estar presentando el 8 de agosto Madama Butterfly, el 15 de agosto La bohème, el 21 de agosto Tosca y el 29 de agosto Turandot", dijo el director del Instituto del Canto Lírico, INCANTO. 

INCANTO-2

Remarcó que las óperas serán presentadas "todos los viernes del mes de agosto a las 7 de la noche en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío". 

El Compañero enfatizó que "como todos los años participan los solistas de INCANTO, los alumnos de INCANTO, la Escuela Cantorum, que es el coro del Teatro Nacional, la Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío, Camerata Bach, artistas invitados, nuestros directores musicales de INCANTO y también los directores de las diferentes áreas, dirección escénica, que tenemos al maestro Juan Manuel Mena, a nuestra presidenta de INCANTO, Elisa Picado; en el maquillaje a Henry Avilés; en la escenografía Donaldo Aguirre y en el diseño y confección de vestuario a Xiomara Argeñal". 

INCANTO-3

El director de INCANTO agradeció al Gobierno de Nicaragua por continuar apoyando todas las plataformas artísticas del país. Además, el agradecimiento especial a la Directora de Nicaragua Diseña, Camila Ortega, que continúa cooperando en el diseño y confección de vestuarios en las óperas. 

Enfatizó que todo el pueblo nicaragüense está invitado todos los viernes del mes de agosto a la fiesta de la música y el arte. 

Por su parte, la Compañera Elisa Picado destacó que se sienten contentos en estar presentando la nueva temporada de INCANTO, a la cual hemos denominado la temporada más romántica y esperada del año. 

INCANTO-4

Elisa Picado subrayó que "en esta ocasión son las óperas que más se hacen en el mundo entero del gran maestro (Giacomo Puccini). Tenemos grandes sorpresas esta vez.  Esta vez nos vamos a salir un poco del mundo realista y vamos a entrar un poco en la fantasía; esta vez vamos a estrenar una nueva apuesta que sé que será del agrado de todo el público"

Este evento se realizará en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío todos los viernes del mes de agosto. Además, este sábado 2 de agosto a las 5 de la tarde en el Salón de INCANTO realizarán el concierto de apertura donde se escucharán los fragmentos de cada una de las 4 óperas que serán presentadas en la Segunda Temporada Lírica del año 2025. 

INCANTO-5

El Compañero Ramón Rodríguez indicó que "es motivo de orgullo estar en esta colaboración con INCANTO. Es muy difícil en Centroamérica que inclusive las orquestas, los coros, los solistas sean relativamente jóvenes o que tengan un espacio en el montaje de ópera".

Dijo que en Nicaragua se realizan "entre óperas y zarzuelas, se hacen 12 números que son de los más conocidos de la literatura musical de ópera y zarzuela, pues en otros países es muy complejo organizar estos tipos de eventos como los que hacemos nosotros y sobre todo el espacio que le damos a nuestros jóvenes".

Por otra parte, el Maestro Nelson Gutiérrez, Director Musical de INCANTO, subrayó que se han venido preparando con meses de anticipación para estas presentaciones. "Es un trabajo arduo, trabajando con los solistas, trabajando con el coro y posteriormente con la orquesta, una orquesta muy profesional a través de los años; ya la Orquesta Sinfónica Juvenil es una orquesta muy respetada, con mucha tradición en este tipo de música y de eventos". 

Comparte
Síguenos