La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, informó que tras el sismo de magnitud 8.7 registrado en Kamchatka, Nicaragua a través de sus instituciones activó su sistema nacional de prevención ante la amenaza de posibles tsunamis, para acompañar y proteger a la población de las costas del Pacífico.

"Y aquí estamos, compañeros. compañeras también, mientras estábamos en la reunión nos llamó el doctor González, con ese monstruoso realmente, sismo que se dio en Kamchatka, una provincia de la Federación de Rusia, muy sísmica, por cierto, 8.7 a 74 kilómetros de profundidad, 136 kilómetros al sureste de Petropávlovsk-Kamchatski, Rusia, se informó después del monstruoso sismo la posibilidad de tsunamis en prácticamente muchas partes del mundo", indicó. 

Informó que "también se hablaba de que era posible que el tsunami llegara a las costas de nuestro continente y eso fue a las 7:10, que Nicaragua podría ser alcanzada desde las 8 de la mañana en diversos puntos de la costa por olas de distintos tamaños. Estuvo vigilante el Ineter, vigilante el Sinapred, vigilante todos los Comupred y se movilizó además el tendido político en las costas del Pacífico para permanecer activamente vigilante viendo el comportamiento de las olas".

"A las 6 de la mañana de hoy, con observadores en todas las playas y equipos desplegados de las instituciones de primera respuesta, se informó a la población que se alejara de las costas y luego todos los Comupred enviaron videos con comentarios sobre la situación. Se garantizó que nuestra población no circulara en las playas y que la mayor parte de pescadores artesanales no salieran a faenear y pusieran bajo resguardo sus botes y motores", detalló.

La Compañera Rosario, mencionó que "fue un gran ejercicio de precaución, de prevención y de actuación efectiva. Luego se suspendió la alerta a las 11 de la mañana de hoy 30 de julio, el boletín número 15, el Centro Internacional de Vigilancia de Tsunamis descartó el peligro de tsunamis para nuestras costas. Sin embargo, vamos a continuar en monitoreo y en comunicación con todos los municipios costeros del Pacífico, es una nota que nos ha preparado el Dr. Guillermo González, director del Sinapred"

"Y ahí estamos siempre bien cuidados, vigilantes, de manera permanente. Hemos aprendido a cuidarnos, a resguardarnos, a cuidar y a resguardar la paz como patrimonio esencial de nuestro país, patrimonio espiritual preciado y luego todos estos eventos que pueden poner en riesgo la vida de las personas y las familias, las comunidades de nuestra Nicaragua", añadió. 

Expresó sus "felicitaciones al Sinapred, al Ineter, a los Comupred, a todos los compañeros que participaron de este gran ejercicio y también viendo como un sismo de esta dimensión, de esta naturaleza, no provocó, gracias a Dios, fallecidos, desgracias humana allá en la Federación de Rusia. Quiere decir que esas construcciones son potentes y pueden alterarse, y pueden incluso derrumbarse, pero no hubo tragedias humanas y nos alegramos y felicitamos a nuestros hermanos de la Federación de Rusia".

Comparte
Síguenos