La guayaba es una de las frutas tropicales tradicionales en nuestra región y a lo largo del tiempo, diversas variedades se han adaptado a las condiciones climáticas y a las preferencias de consumo, lo que ha permitido su aprovechamiento en múltiples formas. Además de ser consumida como fruta fresca, la guayaba es ampliamente utilizada en la elaboración de jugos, mermeladas, jaleas, dulces y otros productos agroindustriales.
En seguimiento a la producción que realiza el Ministerio Agropecuario (MAG), se ha identificado un área sembrada en fincas de 705 manzanas de guayaba a Julio 2025; entre áreas compactas y dispersas. El 91% de las áreas identificadas, se destinan para el procesamiento de subproductos y el 9% para el consumo en fruta fresca, las cuales se comercializan en los diferentes mercados nacionales.