Con el objetivo de promover espacios de intercambio, reconocimiento y celebración de los logros alcanzados en el ámbito educativo por las personas con discapacidad, el Sistema Educativo Nacional realizó la presentación de la Jornada Conmemorativa de la Semana de las Personas con Discapacidad, a desarrollarse del 25 al 29 de agosto en todo el país.
“Estas actividades a desarrollarse en el marco de esta jornada se generan desde la Estrategia Nacional de Educación, sabemos que la atención de la persona con discapacidad en el Sistema Educativo Nacional es una prioridad de nuestro Buen Gobierno y en este sentido, como un mandato de nuestro gobierno estamos trabajando en la formación de estudiantes con discapacidad de una manera integral, no solamente en el tema académico sino también en el aspecto de habilitación laboral como una oferta educativa que se amplía para una mejor independencia, autonomía”, refirió Susana Rugama, directora de Educación Especial, del Ministerio de Educación.
A lo largo de la semana, se estarán desarrollando una serie de actividades como ferias, foros, festivales, encuentros inclusivos, con la intención pedagógica de presentar a las personas con discapacidad como los protagonistas de su desarrollo personal y profesional.
“Gracias a nuestro gobierno, la Estrategia Nacional ha tenido mucho avance en los centros educativos donde existen niños con discapacidad, logrando ponerla en práctica a través de estrategias, metodología y el uso de la tecnología con nuevos métodos para que los docentes puedan integrar con calidad y calidez a los niños”, refirió María Tijerino, enlace de inclusión del Colegio Experimental México.
Hoy la inclusión es una realidad protagonizada por niños y jóvenes, cómo es el caso de Josué Castillo, estudiante de décimo grado del Colegio Experimental México, donde maestros y compañeros de clase lo han hecho parte de cada una de las actividades del centro.
“Ha sido una experiencia increíble porque estoy en un ambiente en el que las estrategias pedagógicas y didácticas me permiten ser parte de este modelo educativo. Agradezco al gobierno por crear planes y estrategias que promueven la inclusión en los centros educativos, ya que nos permiten desarrollar nuestras habilidades y competencias que fortalecen nuestro nivel intelectual”, finalizó Josué Castillo.