El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (Minsa), dio inicio en Managua a la Campaña Nacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, con el objetivo de fortalecer la protección sanitaria en sectores estratégicos del país.
En esta primera fase, la jornada está dirigida a servidores públicos del Minsa, Transporte Internacional, Aeronáutica Civil, Policía Nacional, Ejército de Nicaragua, Ministerio del Interior, Tecnológico Nacional, Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena).
“Hoy es el lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra la Fiebre Amarilla dirigida al sector público y privado, sector transporte, empresas turísticas, restaurantes que reciben turistas nacionales y de otras nacionalidades y guardabosques. Esta es una vacuna importante porque el mosquito Aedes Aegypti es el que transmite la fiebre amarilla y nosotros somos un país tropical por esa razón debemos protegernos contra la misma ya que estamos susceptibles a que cualquier extranjero pueda introducir la enfermedad al país y al estar vacunados los trabajadores de los sectores mencionados, estamos previniendo que la enfermedad se propague”, refirió la licenciada Verónica Medina, jefa de enfermería del Silais-Managua.
Un total de 57 mil 312 dosis únicas serán aplicadas en la capital y sus municipios, priorizando los puestos fronterizos, destinos turísticos y áreas de mayor afluencia poblacional, garantizando así la seguridad epidemiológica y la prevención de enfermedades.
“Estamos agradecidos con el gobierno porque nos brinda la oportunidad de recibir esta vacuna sin ningún costo, soy transportista, viajo mucho al extranjero y es conveniente contar con esta dosis porque así evito un contagio de fiebre amarilla. Es un gran beneficio no solo para los que recibimos la vacuna sino para nuestras familias porque al estar sanos, evitamos contagio en el núcleo familiar, en el trabajo y en mi comunidad”, refirió Jorge Hernández, transportista.
“Nosotros como trabajadores de la salud tenemos un contacto directo con el pueblo, lo que podría ocasionar brotes de fiebre amarilla si no estamos protegidos con esta vacuna, por eso el gobierno nos ha priorizado para evitar que nos contagiemos y también enfermemos a nuestras familias y al pueblo. Esta vacuna es gratuita y eso nos muestra el interés del gobierno por la salud del pueblo”, finalizó Álvaro Membreño, trabajador de la salud.