La Ministra de Educación Mendy Aráuz, anunció en la Revista En Vivo de Canal 4 el despliegue nacional de la Jornada “Todos San Jacinto”, una iniciativa que articula desfiles patrios, festivales culturales y actividades educativas en conmemoración del 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto y los 204 años de la Independencia de Centroamérica

La compañera Aráuz, en su intervención mencionó que la Jornada "Todos San Jacinto" es la certeza, inspiración y sentir de cada uno de los nicaragüenses, con el presente que se está viviendo en victorias de la paz. 

Recordó que el pasado 8 de agosto fue lanzada esta jornada y el día 11 se hizo el recibimiento de las celebraciones de las Fiestas Patrias en cada uno de los centros educativos de Nicaragua

"Ya iniciamos los desfiles patrios, los que se van a estar realizando todos los sábados del mes de agosto hasta llegar el día 13 de septiembre y que cada uno está lleno de ese sentimiento, de ese orgullo, de esa identidad patria que hace suya nuestras familias en esta conmemoración del 169 aniversario de nuestra Gloriosa Batalla de San Jacinto y a 204 años de la Independencia de Centroamérica", valoró. 

La Ministra de Educación, también compartió que en algunos departamentos se desarrollarán actividades extraordinarias en la proyección de la cultura e idiosincrasia nacional y ejemplificó con el desfile celebrado este fin de semana en León que fue dedicado al poeta Rubén Darío

"En esta semana estuvimos avanzando en fiestas gastronómicas 'Ricos sabores de mi patria' en todos los centros educativos, no solamente se proyecta o se expone todos los platillas, sino también su origen, es decir, cada actividad o cada celebración va a acompañado de un proceso o de un aprendizaje, de una afirmación de la historia, pero también de la cultura y la identidad", sostuvo. 

Asimismo, Aráuz indicó que durante la semana se extenderá el Festival Nacional de Juegos Infantiles Tradicionales y un ciclo de conferencias con la participación de maestras y maestros en donde se compartirá la historia de Nicaragua.

Anunció que este sábado 23 de agosto continúan los desfiles en todos los municipios del país con principal énfasis en Tipitapa, en donde se conmemorará el cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización. Y en Boaco, un recorrido de carrozas escolares con música regional. 

"En la semana del 27 de agosto vamos a tener galerías de dibujos, pinturas, vamos a estar realizando Patria que Baila al Son de las Marimbas, vamos a hacer una proyección con 1 mil estudiantes en Masaya que van a estar bailando sones al ritmo de nuestra gloriosa marimba con un reconocimiento a nuestra cultura ancestral, pero también lo que implica este instrumento para nosotros en el país", agregó. 

La compañera Mendy comentó que septiembre se recibirá con Festivales de Bandas Rítmicos. Del 1 al 6 se instala la celebración e historia de los símbolos patrios. También se trasladará estas celebraciones a las redes sociales con la creación de contenido para Tik Tok y otras actividades culturales. 

"También nos vamos a ir preparando para el recibimiento de nuestra antorcha, la Antorcha Centroamericana, que como lo ha anunciado nuestra Copresidenta, la Compañera Rosario, estaría siendo recibida el día 10 de septiembre en Las Manos y luego durante esos días hasta el 13 que va a salir de nuestro país, lo vamos a estar entregando a los hermanos de la República de Costa Rica, se hará todo un recorrido", destacó. 

Agregó que "el programa ya ha sido comunicado por nuestra Copresidenta, como decimos a las 9 de la mañana vamos a estar recibiendo de manos de nuestros hermanos hondureños y se avanza con esa luz de libertad hacia Madriz, Nueva Segovia, Estelí, luego el día 11 de septiembre saldría por la mañana de Estelí pasando por los municipios de San Isidro, Sébaco, donde ya estarían los bloques de nuestros atletas, de excelencia académica, para tomar fuego e ingresar hacia sus municipios para hacer ese glorioso recorrido anunciando esa libertad, esa dignidad".   

"También van a tomar fuego Chinandega, Jinotega, Matagalpa; luego hacia el 12 de septiembre sale de Matagalpa y hace un recorrido por toda la Carretera Panamericana hasta hacer traspaso de fuego en San Benito, Boaco, Chontales, Río San Juan, Zelaya Central y sigue su recorrido hacia nuestra hermosa capital donde será recibida por nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo", destacó. 

Comentó que en su recorrido hace traspaso de fuego en Masaya, Granada, Carazo y Rivas, luego se estaría entregando a los hermanos de Costa Rica el 13 de septiembre. 

Comparte
Síguenos