Avanzando hacia nuevas victorias, el INPESCA en conjunto con la Fuerza Naval desarrolló recientemente un patrullaje de vigilancia marina, abarcando El Astillero, Refugio de Vida Silvestre Chococente y Playa Gigante, en Rivas.
Jorly Cruz Chávez con 26 años de trabajar en la pesca artesanal, asegura que estos patrullajes son importantes para verificar que todos estén trabajando en orden a como lo establece la Ley de Pesca y Acuicultura.
“Yo me considero un pescador responsable porque acato las leyes, camino todos mis papeles en regla y siempre al día; tengo mi permiso de navegación, la matrícula, el zarpe, permiso del INPESCA, carnet y la licencia”, detalla este protagonista de El Astillero.
Estos patrullajes se realizan durante las faenas de los pescadores constatando que cumplan con la normativa en cuanto a artes de pesca y tallas mínimas de captura permitidas en la legislación nacional.
Wilberth Mora Parrales, Inspector de Pesca y Acuicultura del INPESCA en Rivas, expresó que en esta oportunidad también se efectúo una inspección a una embarcación dedicada a la pesca de camarón.
“Verificamos la documentación, realizamos las medidas del Dispositivo Excluidor de Tortugas y confirmamos que están cumpliendo con la normativa y ejerciendo una pesca conforme ley”, expresó.
Entre las especies encontradas en la inspección destacaron Macarela, Bagre, Atún y Pargo, principalmente capturadas empleando redes agalleras y línea de pesca.
Estas acciones de vigilancia y control reflejan el firme compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, con la protección de la biodiversidad marina y el desarrollo ordenado del sector pesquero.