Por unanimidad los diputados y diputadas nicaragüenses, aprobaron la Iniciativa de Ley de Reforma Parcial al artículo 125 de la Constitución Política, que establece como atribuciones de Presidencia de la República el nombramiento de los jefes de las fuerzas policiales de Nicaragua.
En ese sentido, la diputada Loria Raquel Dixon, como Primera Secretaria de la Junta Directiva de la Asamblea, dio lectura a la exposición de motivos, indicando que la Policía Nacional es un cuerpo armado subordinado a la Presidencia de la República y para cumplir con su misión, la Jefatura Suprema es quien designa a los jefes que ocuparán el cargo por un periodo determinado.
La presente reforma, modifica el inciso 10 del artículo 12, el que se leerá así: Son atribuciones de Presidencia de la República las siguientes: Nombrar a dos Jefes de las fuerzas policiales de la República de Nicaragua de entre los miembros de la Jefatura Nacional; a los Subdirectores y Subdirectoras Generales y al Inspector o Inspectora General. Otorgar los grados de Primer Comisionado o Primera Comisionada y Comisionados o Comisionadas Generales, así como nombrar a la o el Comisionado General del Ministerio del Interior, todo de conformidad a la Ley de la materia.
— Canal Parlamentario Nicaragua (@cparlamentonic) August 27, 2025
El doctor Gustavo Porras, Presidente de la Junta Directiva de la Asamblea, expresó que es una reforma muy puntual a una de las atribuciones de la Presidencia de la República, quedando establecido en la Constitución que son dos Jefes de las fuerzas policiales y en la anterior hablaba de un Jefe.
Mencionó que esa reforma puntual tiene que tener su correspondiente modificación en lo que es la Ley 872, Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional.
Por tanto, también fue aprobada la Iniciativa de Ley de Reforma a la Ley N.º 872, Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional en la cual se establece que la Presidencia de la República en calidad de Jefatura Suprema de la Policía Nacional es quien designa a los dos jefes de las fuerzas policiales para ocupar el cargo por un periodo determinado y ajustar la Ley conforme a la Constitución Política de Nicaragua.
En ese sentido, se reforman los artículos 11 y 47 de la Ley 872, cuyo texto consolidado se encuentra en el Digesto Jurídico Nicaragüense de la Materia de Orden Interno, publicado en La Gaceta, Diario Oficial N° 9 del 18 de enero de 2024 y sus reformas.
El primero está referido a la Jefatura Nacional de las fuerzas policiales ejercida por los Jefes nombrados por la Jefatura Suprema. Mientras que en el segundo, se establece que los Jefes nombrados por Presidencia de la República ocuparán el cargo por un periodo de seis años y deben tener el grado de Comisionado o Comisionada General. El nombramiento se efectuará el 26 de diciembre del año que corresponda y tomarán posesión el 26 de febrero del año siguiente.
El periodo establecido para ocupar el cargo podrá ser prorrogado por Presidencia de la República de acuerdo a los intereses de la nación. Además vencido el periodo para el cual fueron nombrados continuarán en el ejercicio de sus funciones hasta que tomen posesión los Jefes que les han de suceder.
Asimismo, se establece que en todo el ordenamiento jurídico nacional donde se lee “Director o Directora General de la Policía Nacional”, deberá leerse “Jefes de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua”.
El artículo tercero establece que: “La Presidencia de la República, en su carácter de Jefatura Suprema Nacional de la Policía Nacional, nombrará el cargo vacante del Jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua creado a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley”.
El diputado FIliberto Rodríguez manifestó que esta reforma viene a fortalecer los mandos y a la misma Policía Nacional para seguir garantizando la seguridad y tranquilidad de los nicaragüenses, preservando la vida, sus bienes y fortaleciendo cada vez más el quehacer diario.