La Alcaldía de Managua (ALMA) en conjunto con Aqua Producciones realizó este miércoles 27 de agosto el segundo día del tercer congreso anual del BootCamp Clown latinoamericano.
La organizadora del evento, Xiomara Alvarado, conocida como la payasita Chomy, comentó que desde hace 8 años se realizan estos congresos y talleres, para que los payasos nacionales e internacionales se capaciten con mejores y nuevos conocimientos.
“En esta tercera edición hay 11 talleres que se están impartiendo, entre ellos burbujas gigantes, además de promover en este encuentro los valores familiares, la ética profesional, promover el humor blanco y libre de bullying, ya que ser payaso implica mucho compromiso con la niñez, entre otras herramientas para ser mejores payasos, pero además de ser mejores personas”, dijo.
Desde Perú, el payaso “Junior” se mostró contento de participar en el BootCamp Clown latinoamericano: “Yo hago burbujas gigantes y vengo a compartir mi arte con los payasos de la localidad y también payasos de otros países”.
Andy Chow viajó desde Costa Rica a Nicaragua para ser parte de este importante congreso, “este congreso nos hace ser más creativos, fortalecer áreas como magia, malabares, juegos, dinámicas y poder llevar cosas nuevas con el arte del payaso”.
Geraldine Baquedano de la Alcaldía de Managua compartió que países como Perú, Chile, Guatemala, Costa Rica y El Salvador participaron en este congreso.
“En esta mañana, los payasos están realizando dinámica con actividades de movimiento, actividades teatrales, malabarismo, entre otras”, sostuvo.
Mencionó que, como parte de la estrategia de Ciudad Creativa y de Economía Creativa, se promueve el arte y el arte circense no está exento de ese apoyo.
Este congreso se realiza desde el 26, 27 y 28 de agosto en el Museo Lolita Soriano, adquiriendo conocimientos en técnicas teatrales, juegos, dinámicas, burbujas gigantes, técnicas, a fin de mejorar el crecimiento personal de cada payaso.