El 28 de agosto de 1978, las calles de Matagalpa fueron testigos de un hecho que marcaría para siempre la historia de Nicaragua: la insurrección de los niños. Aquel día, adolescentes, jóvenes y hasta pequeños que apenas dejaban atrás la infancia se alzaron contra la dictadura de Somoza, desafiando el miedo y la represión. Cuarenta y siete años después, la ciudad vuelve a caminar en su memoria.
La conmemoración inició con una caminata y la antorcha revolucionaria, portada por jóvenes de Juventud Sandinista, que recorrió las principales calles de la ciuidad. Cada paso fue también un regreso al pasado, a la memoria de quienes con valentía encendieron la chispa que ayudaría a abrir el camino hacia la libertad.
La militancia sandinista de la ciudad celebró los importantes logros alcanzados durante estos años de la nueva etapa de la Revolución.
El compañero Yuri Pravia, de Juventud Sandinista, mencionó que a pesar de que el pasado fue difícil, ahora las nuevas generaciones gozan de una nueva era.
"Y hoy rendimos homenaje con esta antorcha que significa para nosotros la juventud un legado de libertad, de sueños, al igual que lo hicieron nuestros héroes y mártires", comentó.
Manifestó además el deseo de los jóvenes de seguir luchando "con la conducción del Comandante Daniel, la juventud hemos ratificado siempre ese compromiso de lucha y sobre todo lealtad. El día de ayer ratificábamos el compromiso con la gesta heroica de Pancasán, que son iguales, insurreccionales también, que explotaron la chispa para que hoy seamos libres", expuso.
- ¡Todos San Jacinto! Espectacular y masivo baile folclórico en Masaya en saludo a las Fiestas Patrias
El compañero Sadrach Zeledón, alcalde de Matagalpa, recordó que antes de la liberación de Nicaragua "ser joven y ser niño era un delito".
"La dictadura de Somoza no tenía ningún escrúpulo de matar, de asesinar, de apresar y torturar a los niños y a la juventud", mencionó.
Aseguró que la insurrección infantil fue uno de los hitos que empujaron al pueblo hacia el triunfo revolucionario.
"Ese 28 de agosto de 1978, en Matagalpa, los niños, los jóvenes, los adolescentes se levantaron para combatir a la dictadura de Somoza", reiteró.
Resaltó también que el compromiso en esta fecha es seguir cosechando victorias "conducidas por el Frente, por nuestro Copresidente Daniel y la Compañera Rosario Murillo", añadió.
La secretaria política departamental en Matagalpa, Aracely Fernández, manifestó que estos acontecimientos históricos son recordados para seguir cumpliendo los sueños de los héroes y mártires de la Revolución.
"Los sueños por tener una educación, los sueños por tener una salud gratuita y de calidad. Los sueños para las familias nicaragüenses de tener viviendas dignas", afirmó.
En el Mirador El Porvenir, la jornada cerró con cantos, cultura y alegría compartida. Allí, en medio de la música y las piñatas para los mimados de la Revolución, se mezclaba el homenaje solemne con la celebración de los logros alcanzados: educación gratuita, salud para todos, viviendas dignas, carreteras y hospitales, entre otros. Sueños de aquellos niños y niñas que un día se atrevieron a desafiar a la muerte y que hoy siguen siendo brújula para un pueblo en marcha hacia nuevas victorias.