El Comité de Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino celebró una reunión hoy para presentar el informe de su trabajo anual, el cual refleja los acontecimientos relacionados con la cuestión de Palestina y a la labor del Comité.
Este informe fue presentado por el compañero Jaime Hermida Castillo, Embajador, Representante Permanente de Nicaragua ante Naciones Unidas y Vicepresidente de este importante Comité.
En esta reunión, el compañero Hermida fungió como Relator del Comité, informando a la membresía los principales acontecimientos críticos en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, caracterizados por la intensificación del conflicto en Gaza, las crisis humanitarias generalizadas y las continuas violaciones de los Derechos de los palestinos por parte de Israel.
En dicho informe se destacan también recomendaciones y declaraciones que hace el Comité a la comunidad internacional, entre ellas la condena enérgica a la campaña militar de Israel en Gaza, que ha provocado desplazamientos masivos, inanición y la propagación de enfermedades.
Asimismo, el Comité exige que se actúe en respuesta a los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel en Gaza, entre otras cosas investigando la utilización del hambre como método de guerra y otras acciones prohibidas por el Derecho internacional.
Al finalizar la reunión, el Comité anunció fechas importantes con relación a la Cuestión de Palestina en 2025, como la celebración del próximo Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el cual se celebrará el 25 de noviembre en la sede de Naciones Unidas.