Con el objetivo de acercar a las familias nicaragüenses a proyectos habitacionales, opciones de financiamiento y diversas ofertas de urbanización, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Invur, dio inicio a la Sexta Feria Nacional de la Vivienda los días 30 y 31 de agosto en Managua.
La feria se desarrolla en el Centro de Convenciones Olof Palme, donde miles de personas asistieron en busca de información para adquirir una vivienda.
Durante este fin de semana podrán conocer la amplia oferta de 83 expositores, entre estos, proyectos de urbanización, empresas distribuidoras de materiales, empresas constructoras, bancos, instituciones y universidades públicas y privadas.
Al acto de inauguración se presentaron: la codirectora del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural, Invur, Gabriela Palacios; la Procuradora General de Justicia, Wendy Morales; el ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica; el comandante Lumberto Campbell, coordinador de la Secretaría para Asuntos de la Costa Caribe y la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.
“En nombre del gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que dirigen nuestros Copresidentes, comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, les damos la más cordial bienvenida a la Sexta Feria Nacional de la Vivienda para dotar a los nicaragüenses de un lugar digno, justo y convertir de esta manera sus sueños en realidad”, expresó el titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica.
Mencionó que en los 16 años de gobiernos neoliberales se construyeron, apenas, 32 mil 595 viviendas. Ahora, con solo 18 años del buen gobierno, se han construido 148 mil 170 nuevas viviendas, representando un 450% de incremento.
“En este sentido, queremos destacar, la cooperación fraterna del pueblo y gobierno de la República Popular China, que impulsa la construcción de 12 mil 034 nuevas viviendas en el marco del programa de viviendas Nuevas Victorias, este programa emblemático se desarrollará en 15 departamentos, 2 regiones autónomas y 84 municipios de nuestro país”, subrayó el ministro.
“Vamos adelante en la preparación de una tercera fase importantísima de 1 mil 779 viviendas con la distribución siguiente: en Chinandega vamos a construir 108 viviendas nuevas, Chichigalpa 95, León 231, Tipitapa 410 viviendas nuevas, Masaya 206 viviendas y Managua 729 viviendas adicionales. Es decir, vamos avanzando en este emblemático programa para llegar a la profundidad del territorio nacional con proyectos de urbanización completamente equipados, en ambientes sanos, con iluminación, con agua potable, con parques, con calles asfaltadas, con todo lo necesario para contar con urbanizaciones modernas en estos 84 municipios, en los que vamos a trabajar el programa”, detalló.
“Estamos seguros de que esta Feria Nacional de la Vivienda será la plataforma de oportunidades para que las familias vayan cumpliendo su sueño de tener casa propia y para que el sector vivienda crezca con mayor dinamismo”, agregó el funcionario.
En esta Sexta Feria Nacional de la Vivienda, las familias podrán tener acceso a subsidios de hasta 3 mil 500 dólares para viviendas de 30,000 a 40,000 dólares, como los promovidos por el Invur para las viviendas de interés social y también podrán conocer la oferta para otros segmentos de viviendas.
“La Sexta Feria Nacional de la Vivienda se convierte en el reflejo vivo de la vivienda digna, como derecho conquistado con voluntad política, con compromiso social y con visión siempre más allá, bajo el liderazgo firme de nuestros copresidentes, el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, quienes siguen garantizando derecho y construyendo patria con dignidad”, expresó la codirectora del Invur, Gabriela Palacios.
“En este año 2025, al primer semestre, hemos logrado alcanzar y dar pasos contundentes, logrando la construcción y mejoramiento de 4 mil 151 viviendas en 99 municipios, llevando alegría, seguridad, dignidad a miles de familias nicaragüenses, así como empleo y desarrollo económico”, dijo.
Anuncian entrega de 168 viviendas en urbanización “Nuevas Victorias”
“Queremos esta mañana agradecer profundamente y destacar el apoyo solidario y respetuoso del pueblo y gobierno de nuestra hermana República Popular China, el que ha permitido impulsar el programa “Nuevas Victorias” haciendo realidad la primera fase de 920 viviendas. Queremos anunciarles que iniciaremos la entrega de esta primera fase a las familias protagonistas el próximo 11 de septiembre con los bloques A y B para 168 viviendas”.
“Continuamos desarrollando y ampliando la oferta de viviendas en esta Sexta Feria Nacional de la vivienda con proyectos habitacionales en los municipios de Nagarote, Chinandega y Estelí, con disponibilidad de créditos hipotecarios, que permitirán la construcción de 307 viviendas nuevas. Además, ponemos a la disposición de las familias 150 apartamentos “Nueva Victoria” para optar al crédito con la banca comercial, sumando todos estos proyectos, un total de 1 mil 377 viviendas que tenemos disponibles para los próximos meses del presente año”.
Por su parte, la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, resaltó que esta es una feria de la esperanza para centenares de familias interesadas en adquirir su propia vivienda.
“Saludamos con mucho cariño a todos los protagonistas que han confiado y han creído en todos estos proyectos estratégicos que impulsan nuestro buen gobierno. Somos pionero a nivel regional, eso significa una alta conciencia de nuestro buen gobierno en lo que significa poner en el centro a la familia”, mencionó la alcaldesa capitalina.
“Con esa voluntad expresa política de nuestro copresidente, el comandante Daniel y la compañía Rosario, vamos a continuar acompañando a las familias en todos estos procesos de transformación y de reivindicaciones de derecho. Para nosotros es un privilegio, solo somos facilitadores de las estrategias de nuestro buen gobierno y que vamos a seguir con el compromiso firme de acompañar a las familias con este proyecto maravilloso que es a nivel de toda la nación”, resaltó.
La Sexta Feria Nacional de la Vivienda tendrá sus puertas abiertas de las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.
Oswaldo Huembes, de Urbanización Betel, ubicada en el kilómetro 14, carretera Nueva a León, dio detalles del modelo nuevo que podrán adquirir las familias.
“Estamos ofreciendo un modelo nuevo de vivienda con el objetivo de poder garantizar una casa espaciosa. Las viviendas valen 40,000 dólares, contamos con los beneficios del Invur como la tasa subsidiada, el bono aplicable a la prima y la exoneración de impuestos. Aquí en la feria traemos un bono de descuento de 1,000 dólares adicional, se reserva con 250 dólares que es aplicable a la prima y estamos regalando la grama frontal”, informó Huembes.
Asimismo, Virgilio Noguera, gerente comercial de INNICSA, destacó que ofrecen viviendas de interés social y gama alta, ubicadas en zonas estratégicas de Managua.
“En esta oportunidad nosotros como desarrolladores traemos una oferta habitacional bien amplia, que va desde proyectos de interés social hasta proyectos de gama del segmento medio-alto. En la gama de interés social tenemos el proyecto Ciudadela Trinidad en Carretera Nueva a León, que tienen casas que gozan a todos los beneficios de vivienda de interés social, de igual manera tenemos el proyecto Altos de Mostatepe, que goza con este tipo de beneficio, en este, la variación es que en Trinidad tenemos casas de 2 habitaciones y en Altos de Motastepe contamos con casa hasta de 3 cuartos”.
“En carretera a Masaya tenemos una oferta también bastante dinámica de proyectos como Quinta del Prado, Paseo del Bosque y Sendero de las Colinas, 3 proyectos que tienen casa club, que tienen piscina y una oferta de casa que satisface necesidades de familiar más grande y que también están ubicados en zonas de alta plusvalía. Y hoy nos alegramos de hacer el lanzamiento oficial del proyecto Miralago, ubicada en la intersección de la pista suburbana, con oferta de vivienda moderna, con casas que van de tres cuartos hasta cuatro habitaciones”, culminó el gerente comercial de INNICSA.