Este sábado se llevó a cabo con gran éxito una Feria de Salud en el barrio Villa Libertad, en el Distrito VII de Managua, como parte de los esfuerzos del Buen Gobierno Sandinista para garantizar el bienestar de las familias nicaragüenses y acercar los servicios médicos directamente a sus comunidades.
La jornada contó una clínica móvil y la participación del personal médico del Centro de Salud Villa Libertad, quienes, en coordinación con el programa "Mi Hospital en mi Comunidad" integrado por compañeros especialistas del Hospital Fernando Vélez Paiz, brindaron atención directa a los pobladores, fortaleciendo el equipo de atención con especialidades claves.
Durante la feria se ofrecieron consultas en medicina interna, odontología, así como vacunación y servicios de ultrasonido, beneficiando a decenas de familias con atención gratuita y oportuna.
El doctor Edwin Castro, del Centro de Salud Villa Libertad, mencionó que realizaron valoración integral a los pacientes, así como a pacientes crónicos y en medicina interna, todo lo que es diabetes, hipertensión y artritis.
“Además, estamos aplicando las vacunas Convacell para el Covid, su primera y segunda dosis, para mantener al día su esquema”, aseguró.
Castro resaltó que al hacer presencia con esta feria, acercan la salud a la comunidad y la población ya no tiene que ir tan largo a atenderse, satisfaciendo sus necesidades médicas.
Justina Martínez aprovechó esta feria para pasar consulta, aplicarse la vacuna contra el Covid y realizarse un ultrasonido.
“Agradecemos al Buen Gobierno que nos manda estas móviles cerca de las casas en cada barrio, donde los médicos y enfermeras nos atienden”, afirmó.
La protagonista manifestó que estas oportunidades hay que aprovecharlas, ya que así no tienen que moverse hacia las unidades de salud o sitios privados donde deben pagar un alto costo por un ultrasonido o examen.
Estas actividades forman parte del modelo de salud familiar y comunitario que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, priorizando la prevención, el acceso equitativo y el acompañamiento cercano a las familias en sus territorios.