Estudiantes de colegios del distrito V de Managua realizaron presentación de tabla gimnástica, comparsas y trajes folklóricos, celebraron el tradicional desfile escolar "Todos Somos San Jacinto" en saludo a las fiestas patrias.
Este bello desfile, organizado por el Ministerio de Educación de Nicaragua, arrancó en el colegio 14 de Septiembre. Aquí se reflejaron las victorias educativas y el respeto a los valores patrios heredados por los héroes y próceres que defendieron la soberanía y marcaron la historia un 14 de septiembre de 1856 con la batalla de San Jacinto y un 15 de septiembre de 1821 con la firma del Acta de Independencia.
El colorido desfile recorrió las calles de la colonia 14 de septiembre del distrito cinco.
Pablo López, delegado del Ministerio de Educación del distrito cinco del municipio de Managua, comentó que en estos desfiles el rescate de los valores y la historia es fundamental.
“Tenemos la participación del Colegio 14 de Septiembre, la Escuela Normal, el Colegio La Salle, el Nuevo Pacto y como invitado especial al Instituto Miguel Bonilla. Hoy desfilan unos 1500 estudiantes en los diferentes bloques como Leonel Rugama, Guardabarranco, excelencia académica y las bandas y gimnasia que corresponde al centro educativo”.
“Con este desfile queremos transmitir el rescate a nuestro legado histórico, recordar a nuestros héroes y mártires que dieron su vida por nuestra Nicaragua bendita y siempre libre”, dijo López.
Adriel Mora, de cuarto año de secundaria, es una de las jóvenes que se preparó durante meses para presentarse junto a sus compañeras en la gimnasia rítmica.
“Es una experiencia nueva para nosotras, nos preparamos durante muchas semanas buscando nuevos pasos y esperamos que guste nuestra presentación. Ser de la banda rítmica me emociona, tengo tres años desfilando sin olvidar que se hace por el amor a la patria”, dijo Mora.
Asimismo, Ángela Palma, del Instituto Miguel Bonilla, se refirió a la tabla gimnástica.
“La tabla gimnástica es un movimiento donde practicamos diversos pasos artísticos con estructura, pleno, pirámides, estiramiento de brazos y piernas, todo esto lo hacemos para celebrar las fiestas patrias demostrando el orgullo de ser nicaragüense”, concluyó Ángela.