El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Interior, brindó 124 mil 928 servicios entre el 23 y el 29 de agosto de 2025.

La compañera Carla Salinas, Viceministra del Interior, detalló que la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional brindó 41 mil 792 servicios, Bomberos Unidos 5 mil 191 atenciones desde sus 228 estaciones a nivel nacional.

Agreó que la Dirección General de Migración y Extranjería brindó 70 mil 321 servicios, Dirección General de Connacionales y Diplomáticos garantizó 2 mil 972 atenciones y la Dirección General de Registro y Control de Organismos Sin Fines de Lucro brindó un total 4 mil 652 atenciones.

MINT4

El subinspector Yader Prado, aseguró que el Sistema Penitenciario Nacional, tuvo entre sus actividades visitas ordinarias, conyugales y extraordinarias, llamadas telefónicas, compras en comisariato, recepción de paquetes a familiares y actividades del programa Educa a tu hijo.

“Cumpliendo por lo orientado por nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presos y presas se encuentran integrados en alfabetización, primaria, secundaria, técnica y universidad. Además se garantizaron 253 charlas psicoeducativas, conversatorios en materia de prevención de consumo de estupefacientes, impartida a presos y presas. Actividades de esparcimiento deportivas, recreativas y culturales. Asimismo se brindaron 9 mil 222 servicios entre atenciones médicas y psicológicas, diligencias judiciales, desinfección con agua y cloro como medidas preventivas de salud en los centros penitenciarios del país”, destacó.

También dijo que en la Escuela Penitenciaria Subcomandante Alfonso Quiroz Gómez, un total de 98 compañeros y compañeras se encuentran integrados en cursos de la especialidad penitenciaria, manejo de vehículos, reentrenamiento especial de sustancias y salud animal.

MINT1

“La Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional es una institución humanista, eficiente y eficaz, altamente comprometida con el Estado y la ciudadanía, en garantizar salud, condiciones dignas a presos y su personal, expuso Padro.

A su vez, el compañero Dayron Padilla mencionó que Bomberos Unidos desarrollaron “labores fundamentales para protección y la vida, de los bienes de las familias nicaragüenses y otras nacionalidades”.

Entre su actividad garantizaron 3 mil 905 servicios atendidos y 577 actividades de prevención, “visitas a los hogares, tramos de mercados, inspecciones eléctricas, revisión de planos y peritaje, protección a eventos públicos, atendiendo 673 llamadas de la población, entre ellas cortocircuito y fuga de gas licuado de petróleo. Atención prehospitalaria y traslado de pacientes, erradicación de abejas africanizadas, rescate de personas y animales, recuperación de cadáveres y búsqueda de personas. Atendidos y controlados 36 incendios a nivel nacional”, destacó.

MINT2

Igualmente dijo que se asegura la preparación continua de elementos en temas como extinción de incendios, rescate, manejo de incidentes con materiales peligrosos.

“Para brindar una atención efectiva a las familias nicaragüenses y otras nacionalidades, en la Escuela de Bomberos Comandante Álvaro Diroy Méndez, 91 compañeros y compañeras se encuentran integrados en el tercer curso básico con énfasis en adiestramiento para bomberos de nuevo ingreso”, detalló.

Además, la subcomisionada Yahoska Mejía, expuso que de los servicios de la Dirección General de Migración y Extranjería, 63 mil 878 corresponden a las atenciones de entrada y salida a ciudadanos nacionales y de otras nacionalidades.

MINT3

“Se emitieron además 6 mil 443 documentos migratorios y de extranjería. Documentos como residencias nuevas, renovaciones, prórrogas de estancia, visas de salida de residentes y de no residentes, visas de ingreso, emisión de carnets de residencia, constancias de residencias, pasaportes y certificados de movimientos migratorios”, dijo.

En cuanto a la formación continua de funcionarios, destacó que en esa dependencia 17 compañeros se encuentran integrados en el tercer curso básico con énfasis en la especialidad de Migración y Extranjería, en la Escuela Nacional de Migración y Extranjería Comandante Ricardo Morales Avilés.

Por su parte, la compañera Hilda Loáisiga, mencionó que la Dirección Consular realizó entre sus servicios, mayormente trámites de pasaportes ordinarios de connacionales a través de las representaciones consulares de Nicaragua.

“En coordinación interinstitucional se garantiza la atención a connacionales y repatriados provenientes de Costa Rica y Estados Unidos. Asimismo se brindaron asistencia al cuerpo diplomático, organismos internacionales de cooperación en nuestro país”, puntualizó.

Mientras tanto la compañera Gloria Avilés, informó que la Dirección Nacional de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro brindó atenciones como el “registro de agentes extranjeros 3 mil 114 atenciones, registro de Organismos Sin Fines de Lucro 1 mil 533 atenciones, registro de promotores, productores y organizadores de actividades y artísticas públicas 5 atenciones. Asimismo recibimos solicitud de atención de 593 usuarios de manera presencial y 306 a través del portal web.

    

Comparte
Síguenos