Este 2 de septiembre, se celebrará el acto central del 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua desde la Plaza la Fe, anunció la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
"Mañana vamos a estar en el 46 aniversario de fundación de nuestro Ejército, vamos a estar participando en el acto formal que se realizará en la Plaza de la Fe", indicó.
Recordó que "hace 46 años, el 20 de julio del 79, el Gobierno de Reconstrucción Nacional, gobierno del pueblo, emitió el Estatuto Fundamental de la República de Nicaragua que en su artículo 24 dispuso la creación de un nuevo Ejército Nacional Patriótico, dedicado a la defensa del proceso democrático, de la soberanía y de la independencia de nuestra Nicaragua, nuestra nación, así como la defensa de la integridad de nuestro territorio".
"El 22 de agosto, la Junta de Gobierno emitió el decreto número 53, disponiendo la creación del Ejército Popular Sandinista. Luego, el 2 de septiembre de cada año, otro decreto que se emitió, se conmemora la fundación del Ejército de Nicaragua en honor a la gesta patriótica y de dignidad nacional del Ejército Defensor de nuestra Soberanía, nuestra soberanía como pueblo heroico de Nicaragua", resaltó.
Reiteró que "mañana vamos a tener el acto en la Plaza de la Fe, encabezado por nuestra Presidencia, Comandante Daniel y la Comandancia General del Ejército de Nicaragua. También van a estar formados una representación de fuerzas y medios de los diferentes componentes del Ejército de Nicaragua".
"En ese acto se realizan ascensos en grados militares; entre estos, se reconoce a 36 compañeros por sus grandes esfuerzos y por el tiempo que han dedicado a servir a la patria, siempre también atendiendo a las familias", destacó.
Detalló que "como parte de los ascensos, se impondrá a tres General de Brigada los grados de Mayores Generales, al General de Brigada Spiro José Bassi Aguilar, que ahora será Mayor General, al General de Brigada Actual Carlos Eduardo Duarte Orozco, que ahora será Mayor General, y al General de Brigada actual Leonel José Gutiérrez López, que ahora será Mayor General".
"Luego asciende a Generales de Brigada los actuales Coroneles Lester Joaquín Cuadra López, Néstor Rodolfo Martínez y Freddy Domingo Cerrato González, pasan a ser Generales de Brigada", añadió.
Comentó que "en esta ceremonia nuestro Ejército estará cumpliendo exitosamente y celebrando, que cumple exitosamente todas sus misiones y tareas, además recibiendo placas de reconocimiento de distintas instituciones del Estado".
"El día 3 de septiembre vamos a ser partícipes del desfile militar Pueblo-Ejército. Este, nuestro Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua; decimos que hereda, por eso decimos nuestro Ejército, que defiende también hoy la soberanía nacional de Nicaragua, recibe la responsabilidad precisamente y la cumple de rendir o servir a la patria, como hizo nuestro General de Hombres y Mujeres Libres", informó.
Expresó que "conmemoramos el 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, rindiendo también reconocimiento, honor y gloria a todos los hermanos que con honor y valentía han dedicado y dedican su vida contribuyendo a garantizar la seguridad, la paz, el desarrollo y el bienestar de todas las familias nicaragüenses".
A su vez, la Compañera Rosario mencionó el mensaje de condolencias y solidaridad de Nicaragua tras el trágico sismo en Afganistán.
"Compañeros, compañeras, el día de hoy también hemos enviado un saludo de solidaridad y condolencias al Emirato Islámico de Afganistán, a su líder supremo el Mullah Hibatullah Akhundzada, al Primer Ministro, el hermano Mullah Mohammad Hasan Akhund. Hasta el momento se han contabilizado más de 800 fallecidos, más de mil heridos y más de un millar de desaparecidos, y no son cifras finales. Nuestra solidaridad con ese pueblo hermano y sus líderes", expresó.
La Policía Nacional en el distrito 3 de Managua, este viernes estará inaugurando una Unidad de Seguridad Ciudadana.
Las alcaldías entregan 27 viviendas en San Carlos, La Paz Centro, Chinandega, San José de Cusmapa, Villa El Carmen, San Lucas, Rosita, Sébaco, Matagalpa, Jinotega y Macuelizo; plazas y casas de cultura, escuelas comunitarias, CDI, puestos de salud en San Francisco Libre, San José de los Remates, León, Prinzapolka, San Sebastián de Yalí, El Jicaral, Estelí y Terrabona.
Más agua en el barrio Israel Galeano de Managua, reporta ENACAL con un pozo que lleva ya un 40% de construcción.
Culminó la Sexta Feria Nacional de la Vivienda que se desarrolló este fin de semana con grandes éxitos, gracias a Dios. 11 mil 110 protagonistas participaron, interesados en adquirir viviendas mediante créditos hipotecarios que les permiten acceder, ya sea a construir o adquirir una vivienda completa.
Usura Cero entregando créditos a 1 mil protagonistas en 33 municipios.
Se celebró la Feria del Maíz, en Quilalí. También las ferias del Ministerio de Emprendimientos que se desarrollaron toda esta semana: 110 ferias destacando oferta de productos como huipiles, artesanía, calzado, lácteos, medicina natural, gastronomía tradicional, entre otros. 1 mil 210 pequeños y medianos negocios participaron y casi 3 millones de ingresos para los emprendedores.
Desde las universidades se está entregando más de 2 mil 300 becas esta semana en la Universidad Nacional Comandante Padre Gaspar García Laviana, en la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe, y hay un Congreso Nacional de Educación Universitaria el día de hoy aquí en la UNAN-Managua.
Desde Inatec 1 mil 100 maestros de carreras técnicas participan en distintos festivales de innovación pedagógica.
El sistema de energía se inauguró en El Rama, La Primavera Sector 2, y entregan también el sistema de iluminación pública el día de hoy en el casco urbano de Matagalpa para 23 mil familias.
"Así estamos, compañeros, compañeras. También queremos destacar al Ministerio de Salud que nos ha hecho llegar los resultados de dengue, neumonía y leptospirosis con menos enfermos, gracias a Dios. 6% menos en dengue, 8% menos en neumonía y no hay casos de leptospirosis, también gracias a Dios. En malaria, un incremento que estamos atendiendo del 26% y la influenza también un incremento del 10%. El Hospital Héroes de la Segovia ya está al servicio de las familias del norte del país con la bendición de Dios nuestro Señor", señaló.
"Así vamos, compañeros, compañeras. Vamos a estar también participando en Honduras, Nicaragua Diseña en la Semana de la Moda, participando y celebrando la Unión Centroamericana", finalizó.
|