Con el inicio del mes de las Fiestas Patrias “Todos San Jacinto”, el Gobierno de Nicaragua, a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa, el Ministerio de la Juventud (Minjuve), el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos y el Tecnológico Nacional, lanzó oficialmente el Concurso Nacional de Aceleración de Negocios Emprende + Allá 2025, con el respaldo de la República Popular China.
Este concurso cuenta con dos categorías: Transformación Creativa (agregación de valor) e Innovación en Productos Tradicionales en sectores como textil, madera, fibra natural, cuero y calzado. En cada categoría se premiará a un solo ganador con 61 mil córdobas.
Es una acción estratégica que forma parte del objetivo de poder dinamizar la economía familiar desde los territorios, pero también promover la innovación productiva y la identidad nacional.
El compañero Humberto González, secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República, resaltó que la aceleración de negocios es un proceso estratégico y vital para el curso y crecimiento rápido de un negocio.
“Estamos abriendo esta convocatoria para emprendimientos que hoy están con al menos tres años en el mercado y con presencia continua ofreciendo sus productos y servicios”, indicó.
Buscan emprendedores con visión innovadora y compromiso formativo
La convocatoria está dirigida a emprendedores mayores de 18 años, quienes podrán presentar sus propuestas de manera individual o colectiva. Se valorará especialmente la disposición para participar activamente en procesos de formación, así como en iniciativas orientadas a la innovación en diseño y la mejora de productos o servicios.
Cada participante deberá postularse a una sola categoría y presentar productos atractivos que cuenten con empaque y una imagen corporativa definida, elementos claves para fortalecer su propuesta en el mercado, así como tener presencia en redes sociales y plataformas digitales.
González explicó que el concurso cuenta con varias fases, desde la inscripción hasta el 19 de noviembre, que será la final. De todos los inscritos serán seleccionados solo 12, los que pasarán a una etapa de formación de dos meses, donde serán acompañados por mentores y asesorías.
La compañera Frania Peralta, secretaria general del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, manifestó que son acciones de estrategias como parte del objetivo de promover la innovación en las plataformas.
“Es una plataforma fundamental en la formación especializada, asesorías, acceso a capital semilla y el acompañamiento técnico. Cada una de estas acciones le va a permitir a los protagonistas crecer, reinventarse y consolidar su emprendimiento”, aseveró Peralta.
Las inscripciones están abiertas del 1 al 21 de septiembre y lo podrán hacer en las delegaciones del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos. La fase de preselección será del 22 al 30 de septiembre y luego hasta noviembre se dará el proceso de formación y acompañamiento.