La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este martes la tercera modificación a convenio de préstamo 2278 (adendum III) suscrito el 5 y 7 de agosto de 2025, entre el Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Nicaragua.

El decreto, respaldado de forma unánime por los 91 parlamentarios, está “relacionada con el destino de los fondos provenientes del contrato de préstamo No. 2278 para financiar la ejecución del programa de apoyo a la atención del COVID-19 y el mejoramiento de la red hospitalaria a través de equipamiento e infraestructura, cuyo organismo ejecutor es el Ministerio de Salud (Minsa), según se lee en el texto.

El decreto busca, entre otras cosas, “fortalecer la red hospitalaria con el fin de mejorar la atención en salud, específicamente en Bilwi, a través del apoyo de la construcción y equipamiento del hospital Nuevo Amanecer”.

Asamblea-Nacional-2

Mejora del sistema de salud

De acuerdo con la diputada Perla Castillo Quintero, el Gobierno Sandinista ha demostrado el compromiso con el pueblo nicaragüense, fortaleciendo el modelo de salud familiar y comunitario.

“Logrando avances significativos en la atención de la salud comunitaria con nuestros hospitales. De igual manera, con la atención en las jornadas de vacunación, en la prevención de enfermedades, así como en la infraestructura, con la construcción y equipamiento de hospitales, centros de salud, puestos de salud, casas maternas, tanto en las zonas urbanas de nuestro país”, precisó.

De acuerdo a la diputada Castillo, de esta manera Nicaragua avanza en el tema de salud, con la inversión estratégica respaldada por la asignación de recursos a través del presupuesto general de la República y el trabajo “que día a día realiza nuestro personal de salud y la red comunitaria de brigadistas de salud”, enfatizó.

Con esta modificación, aseguró, se aumenta la tasa de cobertura de vacunación. “Este financiamiento y el financiamiento responsable han venido generando resultados positivos, posicionando a Nicaragua como un referente en la región”, apuntó.

Asamblea-Nacional-3

“Más que justificada”

De igual forma, el diputado Wálmaro Gutiérrez Mercado, señaló que esta importante adenda “está más que justificada”.

“Creemos que si vamos a dotar de más y mejores equipos a nuestros hospitales y centros de salud, si vamos a mejorar la infraestructura a nuestra red hospitalaria y centros de atención a todos los niveles, y si vamos a financiar parte de la construcción y equipamiento de este hospital Nuevo Amanecer en Bilwi, está más que justificada la solicitud de la Presidencia de la República, para aprobar esta importante adenda”, precisó.

Del mismo modo, afirmó que de esta manera se darán importantes avances “y garantizar, llevarle salud gratuita y de calidad al pueblo nicaragüense a todos los niveles”, añadió.

El contrato de préstamo se firmó originalmente en junio del año 2021, para el “Apoyo para la implementación del plan de despliegue de vacunación y atención de la COVID-19 en la República de Nicaragua”. Se modificó en octubre del 2021 y posteriormente en mayo de 2023.

El monto del financiamiento asciende a un total de 100 millones de dólares de los Estados Unidos de América.

 

Asamblea-Nacional-1   

Comparte
Síguenos